Los intermediarios de la Bolsa actúan a modo de notarios. Al igual que cuando compra, por ejemplo, una casa y ciertas gestiones no las puede hacer por sí mismo, en el mercado bursátil tiene que acudir a profesionales que ejecuten la contratación de los valores. Entre las instituciones autorizadas destacan las sociedades y agencias de […]
Mediadores del Mercado
3.5.2 Concepto de Prima de Mercado
Prima de Mercado = Precio Obligación Convertible – Precio Obligación Ordinaria Existe una relación funcional negativa entre Prima de Mercado y Prima de Conversión. A mayor Prima de Mercado, menor Prima de Conversión, y viceversa. Precio Obligación Convertible = Precio Obligación Ordinaria + Valor de la Obligación como opción Si el Precio de Conversión es […]
2.4 Mercado de Capitales: La bolsa
BOLSA DE VALORES: son mercados secundarios oficiales, destinados a la negociación exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisición o suscripción. Existe la posibilidad de que en el futuro se negocien otros títulos de renta fija o variable. Estructura de la Bolsa de Valores: 1. C.N.M.V. : Comisión Nacional […]
Como analizar el VIX para buscar suelos en acciones
El índice de volatilidad implícita de la Chicago Board Options Exchange (VIX) no es un indicador adelantado al mercado de acciones. Es coincidente. Y ustedes se preguntarán ¿para qué queremos algo que no se adelanta al mercado? La respuesta es que uno puede observar lo mismo desde dos ángulos diferentes y que un ángulo le […]
Mercado alcista y bajista
Considero interesante hacer esta reflexión en voz alta con todos vosotros. Distinguir las características que ofrece un mercado alcista en contraposición con las que ofrece otro de carácter bajista, no son tarea baladí, pero entiendo que hay que saber moverse en ambos y ser muy conscientes de los riesgos que presenta operar en cada uno […]
La Música del Mercado
En el año 1760 un pequeño de tan solo cuatro años de edad sorprendía a la aristocracia austriaca interpretando pequeñas piezas musicales de cierta dificultad y siendo capaz de componer pequeñas obras. A los seis año ya tocaba con destreza el clavecín y el violín y, además, podía leer música a primera vista, mostraba una […]
Minimizando riesgos de mercado: Spreads
Hoy os voy a dejar un artículo de formación escrito hace un tiempo en rankia por un Ferrán Castillo, en el que explica como funcionan los spreads y que creo que puede ser interesante para quien no los conozca. De entre la infinidad de posibilidades de operar que nos ofrecen los mercados, hay algunas que […]
Analizar retorno de ETFs para saber el apetito por el riesgo
Los inversores estamos permanentemente en la búsqueda de encontrar las mejores herramientas para determinar si los mercados podrán sostener o no una determinada tendencia al alza o a la baja, y el apetito por el riesgo es una variable clave en estos temas. Cuando los inversores están con ánimo de asumir riesgos, es mucho más […]
Riesgos del mercado a crédito
Tan sólo tiene que comprar a crédito aquel que disponga de otros y mayores generadores de rentas que el importe que adeuda. Me siento inclinado a decir que no comprar acción alguna a crédito aquel que no sea un atrevido partidario de la suerte. Claro que también entra en la determinación la proporción y la […]