Los inversores dicen que no hay un gráfico que indique cuándo el mercado de acciones tocará fondo. Pero el analista técnico Chris Kimble argumenta que un índice de materias primas que está probando un nivel de soporte que se ha mantenido durante los últimos 40 años podría darnos una información importante. En una publicación del blog del […]
Los mercados en tensa calma. Los subsidios por desempleo pueden explotar
Después de varios días -semanas podríamos decir- de fuerte volatilidad, los activos principales presentan una tensa calma en las primeras horas del jueves, a la espera de datos importantes que llegarán durante la sesión americana. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que se actualizan semanalmente, podrían arrojar una cifra dramáticamente alta en el promedio de […]
Mercados: ¿Luz al final del túnel?
Italia nos ha ofrecido en la última semana alguna señal esperanzadora en relación con la batalla frente al coronavirus, alimentando la percepción de que se podría haber visto el pico de contagios. Y es de esperar que el caso de Italia pueda ser el patrón de otros países, como España. Mirando fuera de Europa las medidas de […]
Una semana de agenda completa (y alarmante) para los mercados
Se inicia una semana combina los habituales informes de fin de mes, y también los de inicio del mes siguiente. Y todo parece indicar que los datos a conocerse no caerán bien en los mercados. A la encuesta de confianza del consumidor del Conference Board, que al cabo será una copia de la de la Universidad […]
Mercados: noticias desde Asia y evolución del petróleo
Mercados: noticias desde Asia y evolución del petróleo: Japón El índice Nikkei cierra con una subida del 8.04% (la mayor subida en 26 años). Todos los sectores avanzaron, liderados por el Real Estate, Acereras, y transporte marítimo. Sectores muy cíclicos que podrían estar anticipando un inicio próximo del levantamiento de las restricciones. Habrá que esperar. […]
Las ventas del mercado aumentan el interés por los servicios públicos
Los mercados financieros se desploman con fuerza a medida que la pandemia del coronavirus gana fuelle, amenazando las economías, los medios de vida de la población y las vidas por todo el mundo. Es difícil saber cuándo tocarán fondo los mercados. Los economistas y analistas de los mayores bancos de inversión del mundo luchan por […]
Mercados: esperamos recuperación en V, pero sin precipitarse
Hoy, mi buen amigo Giuseppe Mazzeo (una de las mentes más claras que ha trabajado en este banco) me escribió, y me obsequió con un par de datos estadísticos muy interesantes: El S&P 500 experimentó una disminución brutal del 5% o peor en otros 10 lunes desde 1952. La caída de este pasado lunes representó […]
¿Qué puede estabilizar a los mercados? Por Álex Fusté
Dado que el 2019 fue un año extraordinario, cabía una posibilidad de ver una corrección del mercado en algún momento del 2020. Personalmente no veía una amenaza inminente, y ha tenido que ser necesario el desarrollo de un cisne negro (suceso de alto impacto, pero imposible de predecir) para provocar esta violenta y desordenada corrección […]
Los mercados se estabilizan, aunque el temor se mantiene intacto
Luego de una sesión caótica como la del lunes, el petróleo se estabiliza en orden a los 33 dólares por barril WTI, recuperando casi 6 dólares desde los 27.55 que tocó en el inicio de la víspera. La guerra de precios provocada por Arabia Saudita en torno al precio de la materia prima, que afecta a otros […]
Mercados: ir a peor antes de mejorar. Renta variable y petróleo
Japón cierra esta jornada del lunes 9 de septiembre con una caída histórica del 5.6% y los futuros en Reino Unido abren con un -8%. Quizás lo más destacable en este panorama sea la caída del 30% en el petróleo. Los inversores están poniendo en precio ya un escenario de cuarentena masiva (como el visto […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 41
- Página siguiente »