La semana pasada (algo más corta de lo habitual en EEUU debido al festivo por el Día de los Presidentes) se mantuvieron las tendencias observadas en el mercado desde principios de año. La deuda soberana se vendió con rendimientos muy por debajo de la inflación prevista -incluso ante el aumento de la presión inflacionista-, y […]
Mercados: 1 año de pandemia y mucho que contar
En Europa la semana se salda con signo mixto: Ibex (+1,20%), Dax (-0,40%), Euro Stoxx 50 (+0,48%), Cac (+1,23%), FTSE MIB(-1,17%), FTSE 100 (+0,52%). En el año encabezan las subidas el Euro Stoxx 50 (+4,53%), FTSE MIB (+4,06%), Cac (+4%) y un escalón por debajo el FTSE 100 (+2,53%), Dax (+2%) y más alejado el Ibex 35 (+0,96%). En Wall Street, el Nasdaq 100 se deja un -1,64% […]
Mercados optimistas, dólar nuevamente débil
Si bien el comienzo de semana dejó poco para el análisis por el festivo en Estados Unidos, es claro que impera en los mercados un sentimiento de optimismo, basado en el avance del plan de vacunación en el hemisferio norte, y en la recuperación económica que traerá el alivio en la evolución de la pandemia. […]
Qué nos dice un sentimiento alcista por encima de la media histórica
El Ibex 35 ha cerrado la semana con caídas del -1,9%, una semana convulsa para las compañías renovables del selectivo español, sobre todo para Solaria (MC:SLRS) que tras publicar sus resultados cayó un -12,5%. En el resto de plazas europeas, el Euro Stoxx 50 sube un +1% y cotiza en máximos de doce meses. Por su parte, el Cac francés sube […]
Un mercado trabado en rangos de precios estrechos
El mercado de divisas ha entrado en un ciclo de movimientos muy cautelosos, y sin terminar de definir tendencias de corto plazo. El fenómeno lleva a que los precios presenten una amplitud más marcada en la sesión asiática y europea, y a reducir la misma en horario americano, algo que habitualmente no ocurre. El euro intenta, por ahora sin […]
Distopía inflacionista, riesgo de mercado y activos refugio. Dow Jones, Nasdaq, West Texas…
La inflación USA se comportó en enero dentro de lo esperado por el consenso de expertos, subió una décima por debajo de las proyecciones, hasta el 0.3%, mientras que la tasa subyacente quedó como se esperaba, en el 0.2%. La evolución de los distintos componentes desde el año 2000 destacan entre todas las partidas por […]
Mercados instalados en el optimismo
Y no faltos de algunas razones. Entre las que vienen de meses anteriores, la esperanza en las vacunas. Ni los retrasos en algunas zonas, ni la evolución de nuevas cepas desaniman. Vacunación que avanza inexorablemente, con una inmunidad que se daría primero en Reino Unido y EE UU, seguidos de Europa y Canadá, y finalmente […]
¿A qué les recuerda este inicio de febrero en los mercados?
¿Recuerdan cómo comenzó el mes de enero para los mercados? Por ejemplo, el Ibex 35 cuajó en la primera semana una subida de superior al 4% liderando los avances en el Viejo Continente, pero luego las tres semanas siguientes se desinfló y terminó el mes perdiendo. Pues febrero ha comenzado igual, con el selectivo español liderando los […]
Complejo jeroglífico entre estímulos, economía, inflación y mercados. Dólar, SP500, Dow Jones, Russell 2000…
Las noticias macro publicadas recientemente en Estados Unidos son razonablemente positivas y motivo para la reflexión. Por una parte confirman el sostenimiento de la recuperación de la actividad económica, los índices ISM manufacturero y de servicios han progresado al alza durante el mes de enero tras el giro a la baja de diciembre. Dato que […]
Los mercados, atentos a varios frentes
Comienza febrero con varios eventos de primera línea que acaparan la atención de los mercados. La pandemia sigue avanzando, pero a un ritmo menor. Los planes de vacunación, sobre todo en Reino Unido y Estados Unidos, lo cual puede considerarse una buena noticia para el futuro. Sin embargo, los movimientos provocados por un grupo de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- …
- 41
- Página siguiente »