Lo vaticinaba hace dos meses Andrew Bosomworth, de PIMCO: «El Banco Central Europeo no podrá subir los tipos de interés demasiado en los próximos años. Esto no es algo nuevo, pero cada vez son más los expertos que argumentan esta hipótesis que podría dejar a la Eurozona en un lugar muy similar al de Japón: tipos […]
La burbuja de la deuda, a punto de estallar. Los emergentes se unen a USA y Japón. Gráficos demoledores
Recientemente les mostraba un gráfico demoledor vía Visual Capitalist: $ 63 billones de deuda mundial en una visualización, que añade: si suma todo el dinero que los gobiernos nacionales han pedido prestado, se calcula en $ 63 billones. La deuda global escala a un récord de 193 billones, el 318% del PIB mundial La deuda de hogares, empresas, […]
No es China sino Japón el que sacude el mercado de bonos USA
Todos deberíamos saber a estas alturas que la situación de deuda USA, la más monstruosa que nunca ha conocido antes el mundo, está delante y detrás de las convulsiones de Wall street y su corrimiento al resto del mundo. La Posición Internacional de Inversión USA emprendió una tendencia negativa remarcable a partir del año 2010 […]
Japón y la deuda insostenible
Ayer publicamos un artículo en el que les mostramos lo que sucedió en España cuando la deuda privada superó el 200%. Pues bien, hoy les queremos presentar otro ejemplo histórico de deuda insostenible, Japón. Tal y como podemos observar en el siguiente gráfico, entre 1970 y 1990 la deuda privada de los japoneses pasó del […]
Japón, otra vez en recesión
Hace tres años, Japón era la envidia económica del mundo. Su primer ministro, Shinzo Abe, anunciaba que iba a emprender un amplio programa de estímulo macroeconómico conocido como Abenomics: la mayor monetización de deuda pública jamás realizada por un banco central. En concreto, mientras que la Reserva Federal ha monetizado, en sus sucesivas operaciones de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7