Antonio Mena me envía un correo electrónico sobre el momentum de la Bolsa española, en particular, y de las europeas y Wall Street en general. «Llevamos años leyendo y escuchando la misma canción, que ya se ha hecho vieja. La letra repite que Wall Street está muy caro respecto a sus homólogos internacionales y que los multiplicadores de Europa […]
Un sector para el 2018: Telecos Europa. Y atención al bancario
Si analizamos al sector a través de su ETF iShares STOXX Europe 600 Telecommunications UCITS (SXKPEX) nos da la impresión de que nos toma el pelo o se ha venido abajo sin ventas o por no-compras (interés inversor) creemos que ha sido una de las claves negativas del 2017, su estrellamiento o comportamiento peor que […]
«Europa, ¿ahora sí?, la mejor posicionada ante la Gran Rotación que llega»
A. Eastwood, analista londinense, me dice que «normalización monetaria y segunda Gran Rotación desde los bonos a la Bolsa van a ser los términos de moda en los próximos meses. Varios miembros de la Reserva Federal ha reiterado su deseo de que se inicie ya una reducción del balance de 4,5 billones de dólares de […]
Frentes clave vigentes: en Europa, USA y Bancos Centrales
No se puede decir que la semana haya sido precisamente tediosa o aburrida. Vamos a verla para tener claro dónde nos encontramos y cómo están las cosas a día de hoy. En Europa siguen abiertos los tres frentes clave: – Brexit: parece que se ha alcanzado un principio de acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea […]
La Bolsa no debe olvidar que siempre nos quedará Europa. Por fortuna
Media España, mínimo, está pendiente de la traca catalana. Media España, mínimo, no entiende lo que sucede: unos en la cárcel y otros, comiendo mejillones en Bélgica. Más de media España, mínimo, quiere la unidad y va a pelear fuerte por ella. Un puñado de secesionistas, muchos de ellos sin saber lo que significa ese fenómeno, […]
Europa, una mirada en perspectiva. Análisis de Álex Fusté
¿Qué es un tipo de cambio estable? Es el precio al que dos economías deben converger en el tiempo. Si dichas economía no convergen en el tiempo, significa que el régimen cambiario no es estable, sino inestable. Esto tiende a colapsar. A partir del gráfico adjunto, ustedes podrán determinar si el Euro es un sistema cambiario […]
Europa: ¿Ha llegado la hora de la recuperación de los cíclicos?
Por primera vez en muchos años, las alzas de los valores cíclicos lideran el crecimiento de las ganancias en Europa. ¿Continuará esta tendencia? ¿Se ha producido un cambio en las expectativas? Tras años de excesivo optimismo en lo referente a las perspectivas de las empresas europeas y de tener que revisar sus previsiones a la baja, los […]
Por fin llegó la hora de Europa
Cada vez son más las pruebas que confirman el traspaso de fondos de la bolsa estadounidense a las europeas. El mejor escenario económico, la reducción de la incertidumbre política, junto con una clara infravaloración de los mercados del viejo continente, ha provocado este cambio de flujos que nos gustaría analizar con más detalle. Para ello […]
¿Es buen momento de comprar acciones en Europa?
Las acciones europeas se han quedado rezagadas en la subida de las Bolsas mundiales a pesar de recuperar el crecimiento regional y los beneficios empresariales, destacando la ansiedad internacional por la fracasada política del viejo continente. ¿Es buen momento para entrar en el mercado o las incertidumbres políticas seguirán limitando su avance? El año pasado, […]
Análisis del Ibex: Banca y automovilísticas lastran a Europa
Aprovecho mi página semanal en el periódico La Opinión Coruña para actualizar, como cada semana, la situación del Ibex y Resumen de la situación bursátil. El Ibex cerró con saldo semanal negativo del 3,33%, hasta los 9.519 puntos, en una semana donde a las dudas sobre el crecimiento de China, la incertidumbre por la próxima […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8