BoJ, FED y BoE protagonizarán la semana. De forma cronológica: / BoJ, con la base macro sentada para iniciar la retirada del intenso estímulo monetario. Reconocimiento amplio de que la economía ya no está en deflación, y cuenta con un momento fuerte para las subidas salariales entre las grandes empresas, esperando que se extienda también a […]
Bancos centrales y PMIs tienen la palabra
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los índices de marzo de actividad empresarial de servicios de la Fed de Nueva York y del NAHB sobre el mercado inmobiliario Respecto a la Eurozona, hoy esperamos el dato final de IPC interanual general (+2,6%e y preliminar vs +2,8% anterior), y subyacente (+3,1%e y preliminar vs +3,3% anterior) de febrero. […]
Se acerca semana intensa de bancos centrales
BCE que insiste en junio como fecha de primera bajada de tipos: “el recorte de tipos de interés podría estar preparándose”; “abril es una posibilidad pero junio es la fecha más probable”; “el riesgo de recortar los tipos de interés de forma prematura ha descendido sustancialmente”; “la confianza para bajar los tipos vendrá en junio” […]
Vuelven las semanas de bancos centrales: turno para el BCE
Volvemos a entrar en semanas de bancos centrales, arrancando con el BCE. ¿Cambios a la vista el próximo 7 de marzo? / Sí en el cuadro macro, tras unas cifras que desde diciembre han decepcionado en crecimiento y han resultado más favorables de lo adelantado en inflación. Así, bien podríamos ver recortes en el PIB de 2024, […]
Bancos centrales más cautelosos con las expectativas de recorte de tipos en 2024
Nos encontramos en una semana de transición tras la publicación del beneficio por acción de las tecnológicas. Hoy se publica el PCE deflactor del consumo de Estados Unidos (2,4% e. vs 2,6%); y el viernes el IPC agregado de la Unión Europea (+2,5% vs +2,8%) e ISM americano. Con unas expectativas de recorte de tipos […]
Los Bancos Centrales no tienen prisa por bajar tipos
Principales citas macroeconómicas En Alemania se darán a conocer los datos de febrero de la encuesta IFO sobre la situación empresarial. En la Eurozona saldrán a la luz las expectativas de inflación de enero del BCE Hoy, en Alemania se darán a conocer los datos de febrero de la encuesta IFO sobre la situación empresarial (85,5e vs 85,2 anterior), […]
Semana de transición tras declaraciones de los bancos centrales y mercados al alza
En renta variable, máximos alcanzados por el S&P 500, mientras que el Nikkei alcanza máximos de 34 años. Los resultados de compañías en el S&P 500 del cuarto trimestre de 2023 siguen manteniendo un buen ritmo de mejora: 79% de las compañías del S&P 500 baten en beneficios, todavía por debajo del 81% del primer trimestre. Durante la temporada […]
Arranca 2024 marcado por los bancos centrales
Enero marcado por los bancos centrales y por el inicio de la temporada de publicación de resultados, con caídas dentro de la renta variable emergente, intensas en China, una bolsa japonesa que vuelve a destacar al alza y una Europa recortando hacia final de mes la ventaja americana. Si hablamos de bonos, diferenciales de crédito […]
FED y BoE toman al relevo al BCE y BoJ. ¿Qué cabe esperar de esta nueva semana de bancos centrales?
¿Qué esperamos de Powell y la FED? o Una valoración macro en la que dar cabida a la fortaleza de los datos (PIB del cuarto trimestre como último y claro exponente), pero también al control de la inflación. Sobre esta última podríamos encontrarnos con una visión favorable, de control de las expectativas de inflación, enfriamiento […]
Semana intensa en macro, resultados y bancos centrales, con mayor riesgo geopolítico de fondo
Principales citas macroeconómicas No contaremos con indicadores relevantes en la sesión No contaremos con indicadores relevantes en la sesión. Mercados financieros Apertura casi plana en las plazas europeas Apertura casi plana (futuros Eurostoxx -0,2%), en una semana que estará protagonizada por múltiples referencias macro (entre las que destacan el paro americano y la inflación europea) […]