Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos la encuesta IFO de confianza empresarial En Alemania conoceremos la encuesta IFO de confianza empresarial (89,5e vs 89,3 anterior) de junio, junto a sus componentes de situación actual (88,1e vs 88,3 anterior), y expectativas (91e vs 90,4 anterior). Mercados financieros Las bolsas europeas abren planas pendientes de nuevas referencias macro Las bolsas europeas […]
ACCIONA: al menos un rebote hacia 140 euros en los próximos meses
La caída desde los máximos de 2022 de Acciona se ha desarrollado en cinco ondas bajistas, deteniéndose en niveles de 100 euros, dejando lecturas de sobreventa históricas, así como importantes divergencias alcistas, propias de un rebote de cierta importancia. Esperaríamos una recuperación que al menos alcanzara un 38% de lo caído, que coincidiría con la […]
Atentos a los PMIs preliminares de junio que se publican hoy
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los PMIs preliminares de junio Para terminar la semana, en Japón tendremos los datos interanuales de IPC, general (+2,9%e vs +2,5% anterior) y subyacente (+2,2%e vs +2,4% anterior) del mes de mayo. Además, se publicarán los PMIs preliminares de junio: compuesto (52,6 anterior), manufacturero (50,4 anterior) y de servicios (53,8 anterior). En Europa se […]
A ENDESA no hay que perderla de vista
Desde que en febrero de 2020 Endesa marcara máximos históricos en 20 euros, varios han sido los intentos infructuosos de superar esa marca, dejando desde entonces una delimitada resistencia. Desde que armara soporte en los mínimos de finales de febrero, en 15,85 euros, desarrolla un nuevo impulso alcista, que por octava vez en cinco años […]
Francia se mantiene como foco de atención. Grifols e IAG
Principales citas macroeconómicas En Reino Unido conoceremos datos de inflación. En Estados Unidos, se publicará el índice NAHB del mercado de viviendas En Reino Unido, el día estará marcado por los datos interanuales del IPC de mayo: general (+2,0%e vs +2,3% anterior), subyacente (+3,5%e vs +3,9% anterior), y de servicios (+5,5% vs +5,9% anterior). A su vez, […]
Inversores: algo bueno se descuenta en UNILEVER
En el gráfico inferior mostramos la evolución del precio de Unilever de los últimos 40 años en frecuencia trimestral (cada vela representa la cotización de un trimestre natural). Destacaríamos varios puntos a su favor. El valor presenta una poderosa tendencia alcista de largo plazo. En el actual trimestre, a punto de finalizar, viene rompiendo los […]
Los datos mandan. Hoy consumo americano e inflación europea (dato final). Grifols
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos las ventas minoristas anticipadas Hoy en la Eurozona se conocerá el dato final de IPC interanual de mayo, general (+2,6%e y preliminar vs +2,4% anterior), y subyacente (+2,9%e y preliminar vs +2,7% anterior). A su vez, será el turno de las encuestas ZEW del mes de junio: en la Eurozona, de expectativas (47 anterior); […]
Ideas de compra en el CAC40: VINCI
VINCI: Ha corregido un 16% desde los máximos del mes pasado y presenta entre 93,10 y 94,60 euros un nivel de soporte muy importante, coincidente con el paso de la directriz alcista. Las lecturas técnicas muestran excesos propios de la presencia de una zona de suelo de cierta importancia. Recomendación: COMPRAR Eduardo Faus Fuente: Renta […]
Ideas de compra en el CAC40: Bouygues
Bouygues: Ha corregido un 16% desde los máximos del mes pasado y presenta entre 30 y 32 euros un nivel de soporte muy importante, que representa la zona de máximos desde 2018 hasta 2023, ahora funcionando como principal zona de sustento, previa al paso de la directriz alcista desde 2020 en 28,80 euros. Recomendación: COMPRAR […]
Las lecturas técnicas de Francia sugieren una oportunidad de compra. CAC40
La corrección desde los máximos del mes pasado alcanza el 10% en el índice francés, CAC40. El selectivo alcanza entre 7270 y 7600 puntos una importante franja de soporte, que representaba los máximos de 2022 y 2023, así como el paso de la directriz alcista que une los mínimos de 2020, 2022 y 2023. Las […]