FTSE 100 vs EUROSTOXX 50. Las divergencias y distorsiones entre las bolsas y sus activos correlacionados se siguen sucediendo. A las caídas de estas sesiones del crudo, Russell2000 o DJ Transportes se une en el índice inglés FTSE 100. Ayer veíamos cómo tras romper los máximos de enero deshacía la ruptura, sugiriendo un movimiento de […]
Vigilando 0,98 euros en Liberbank
Liberbank. En las últimas semanas ha perdido la directriz alcista desde los mínimos del BREXIT, alcanzando máximos en un área técnica complicada, entre 1,14 y 1,25 euros, niveles también de consenso de analistas. En los últimos tres meses fluctúa en un rango lateral con soporte en 0,98 euros, punto debajo del cual abre un escenario […]
Amadeus: el rango se comprime entre 42 y 45 euros
Amadeus. La llegada a los máximos históricos marcados el pasado mes de septiembre en 45 euros plantea un dilema técnico entre esa zona y 42 euros, punto donde transcurre la base del canal alcista desde la salida a bolsa del valor. Este cruce de caminos se ejemplifica en la situación aplanada de sus indicadores lentos, […]
IBEX35. Las dilataciones en subidas son más lentas y complejas
IBEX35. Cuando se producen síntomas de rupturas poco sostenidas de resistencia (dilatación) los procesos de giro son más complicados que en las falsas rupturas de soportes. En un proceso bajista los excesos son más rápidos y violentos que en uno alcista. En un mercado alcista la confianza cotiza más despacio que el pánico. La semana pasada […]
Bankia contra un muro
Bankia. Tras revalorizarse un 97% desde los mínimos de BREXIT ha perdido la directriz alcista que guiaba dicho movimiento. Los máximos de las últimas semanas se forman entre 1-1,05 euros, nivel que se corresponde con la zona de soporte de 2015 así como con el 50% de recuperación de la caída desde los máximos de […]
Atresmedia mejor que Mediaset España
Atresmedia y Mediaset España. Ayer vimos cómo Atresmedia lograba superar la resistencia en 10,9 euros, que venía trayendo en los últimos meses. Por el contrario Mediaset España a día de hoy se mantiene por debajo de sus niveles altos equivalentes en 11,75 euros, mostrando una divergencia entre ambos valores. Resulta curioso apreciar el diferencial entre […]
La confrontación entre el Russell2000 y el S&P500
Russell2000 y S&P500. Durante los tres últimos meses el principal indicador americano sobre compañías de pequeña capitalización (RUSSELL2000) se encuentra fluctuando en un rango lateral. La duración del mismo unida a las fuertes subidas registradas en noviembre y parte de diciembre aventuran una salida brusca. La importancia del rango radica tanto en la correlación que […]
Comprar BBVA – Vender Santander (medio plazo)
BBVA y Santander. Tenemos el diferencial entre los dos principales bancos españoles, cuyo spread muestra niveles de sobreventa elevados, sólo registrados en el año 2003, antes de una zona donde BBVA mostró un mejor comportamiento que SANTANDER durante 2004 y 2005. De hecho la distancia respecto a sus precios de consenso, aunque no es muy […]
Incertidumbre del DAX XETRA en los 12000 puntos
DAX XETRA. Tras alcanzar los 12000 puntos ha cerrado la semana con una pauta incierta. Por otro lado el selectivo alemán es el único que ha tratado de escapar al alza de los rangos laterales que imperan en Europa, mostrando una divergencia con la mayoría. La zona de 11550 puntos será clave en el corto […]
El petróleo va a ser determinante
Petróleo. Desde hace casi tres meses los mercados europeos se encuentran sumidos en rangos laterales- laterales/alcistas a la espera de una definición clara. Esta compresión en los rangos se evidencia en el precio del CRUDO, el cual mantiene un estrecho rango lateral desde hace 3 meses. Movimientos de este tipo preceden bruscos movimientos en las […]