Enagás. Las caídas de las últimas semanas se adentran en territorio en el que presenta una atractiva ecuación de rentabilidad/riesgo. La presencia de los mínimos de noviembre, cerca de los de junio (BREXIT), conforma un área de soporte entre 21,85 euros y 22,2 euros. Los indicadores presentan parámetros que sugieren la cercanía de un rebote […]
Análisis técnico de Abertis a largo plazo
Abertis. Mostramos un gráfico del valor en escala mensual, donde se aprecia la tendencia alcista que trae desde el año 2000. Pese a la misma, desde hace casi tres años mantiene una tónica lateral, con resistencias en 15 y 14€. Por el contrario la zona comprendida entre 10,5-11€ presenta numerosas referencias donde el dinero hace aparición. […]
Santander alcanza su zona conflictiva
Análisis Técnico: Santander alcanza su zona conflictiva El pasado miércoles 11 de enero expusimos la zona clave de resistencia para el banco, así como su mayor riesgo a la baja de cara a los meses inmediatos. La zona conformada entre los 5,2 y 5,5 euros aglomeraba, y aglomera, multitud de referencias técnicas a considerar. El gráfico […]
Cellnex Telecom : futuras caídas a 12.5-12 euros serían para intentar compras
Cellnex Telecom. Las caídas de noviembre fueron tan intensas que los indicadores registraron niveles de sobreventa extremadamente bajos, pese a su corta historia gráfica, que también se corroboraron con valores (bond-proxies) más maduros como REE, ENG, NESTLE, etc. Lo anterior hace probable que de darse nuevas caídas durante próximas semanas hacia niveles de 12-12,5 euros, éstas […]
Buscando niveles de 26.5 euros en BME
BME. Como la mayor parte de valores, BME se encuentra aletargada en las últimas semanas, en su caso por debajo de la importante resistencia en 29,3 euros. En dicho letargo fluctúa en el interior de una formación triangular, cuya base marca en 28,3 euros su soporte clave. Los indicadores muestran cansancio. La pérdida de 28,3 […]
Repsol: probable zona techo medio plazo
Dos motivos técnicos por los que es probable que Repsol sufra una fuerte corrección en los meses inmediatos desde la zona de 14 euros: 1) Los indicadores diarios se presentan actualmente en situación de sobrecompra. El dato «per se» no es relevante. Sin embargo, las bandas del indicador que muestra la sobrecompra están muy estrechas, situación […]
Cautelosos con el actual rebote de Facebook
Facebook. El pasado mes de noviembre tras publicar los resultados Q3 el valor perdía la tendencia alcista desde mediados de 2015, generando una corrección que rompía la media de las anteriores. Este dato hace probable que dicha corrección forme parte de una estructura correctiva más compleja, por lo que los actuales rebotes sean reactivos […]
Alcoa (medio plazo): rompiendo importante resistencia
Alcoa. Por primera vez desde finales de 2015 trata de cerrar la semana por encima de la resistencia en 33 dólares. Su superación le deja en una buena disposición alcista de cara al medio plazo. Dada la violencia del movimiento alcista en las tres últimas semanas esperaríamos futuras correcciones para tomar posiciones. La zona comprendida […]
Crude Oil: Síntomas bajistas, ojo a 50.9 dólares
Crude Oil. Desde diciembre, tras tocar la parte superior del canal alcista en 55,2 dólares desarrolla un movimiento lateral, que ha perdido la directriz alcista desde los mínimos de octubre. La pérdida de 50,9% favorece caídas adicionales con objetivos bajistas teóricos en 46,3 dólares (-9% de caída desde 50,9 dólares). Recomendación: VENTA ESPECULATIVA debajo 50,9$ […]
Microsoft con elevadas opciones de construir un techo temporal
Microsoft . Desde finales de 2014 desarrolla una tendencia alcista que se viene cerrando en cuña. De este modo en 64$ ha tocado su parte superior marcando un pequeño techo. Del mismo modo desde mediados de 2016 desarrolla otro movimiento alcista que también se cierra en cuña, habiendo tocado la parte superior de la misma […]