Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos la encuesta manufacturera de NY Para comenzar la semana, en la Eurozona se publicará el dato interanual de costes laborales (+5,1% anterior) del 2T24. Asimismo, en Alemania conoceremos el dato mensual de ventas minoristas (+0,1%e vs -0,2% anterior revisado al alza) de mayo. Mientras tanto, en EE. UU. se publicará la encuesta manufacturera de NY (-4,0e vs -4,7 anterior) del […]
Sigue vigente la tendencia alcista en FLUIDRA
Mostramos el gráfico histórico de Fluidra en frecuencias lentas. Se aprecia la tendencia alcista nacida en los mínimos de 2013, aún vigente por encima de niveles de 18- 18,50 euros, próximos a los mínimos de los últimos siete meses. Los datos gráficos llaman a una continuidad de dicha tendencia alcista de cara al medio plazo. Los […]
Lagarde reitera que las bajadas de tipos serán datadependientes y la vista gira hacia la Fed (18-sept)
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos la confianza del consumidor preliminar de la Universidad de Michigan. En la Eurozona, la producción industrial mensual Para terminar la semana, en la Eurozona se espera conocer el dato de producción industrial mensual (-0,5%e vs -0,1% anterior) en el mes de julio. Asimismo, en Francia tendremos la referencia final del IPC interanual (+1,9%e y preliminar vs […]
INDITEX: los objetivos alcistas mínimos teóricos se mantienen en 57 euros
La escalada de Inditex sigue su curso, tras superar a mediados del año pasado el rango lateral que venía formando en los últimos siete años. En su exigente senda alcista, desde el mes de abril ha encontrado un nivel de soporte en zonas de 42 euros, nivel clave a tener en cuenta en adelante. La […]
El IPC americano apunta a Fed -25 pb, hoy el BCE seguirá recortando tipos
Principales citas macroeconómicas Hoy en la Eurozona, el BCE publicará su decisión sobre los tipos de interés. En Estados Unidos, la sesión estará marcada por los datos de IPP Hoy en la Eurozona, el BCE publicará su decisión sobre los tipos de interés, tanto para el tipo repo (3,65%e vs 4,25% anterior) como para la facilidad de depósito (3,50%e […]
La caída de INDRA muestra lecturas históricamente rentables para comprar
La caída de Indra desde los máximos del pasado mes de junio (históricos) en 21,70 euros acumula un 25%, marcando actualmente una zona de estabilización en 16,1 euros, próxima a la importante franja de soporte entre 13,4 y 14,4 euros, máximos históricos desde 2007 hasta 2022, ahora soporte. Las condiciones técnicas de los indicadores han […]
El IPC americano podría decantar la balanza a favor de -25 o -50 pb en la reunión de la Fed del 18 de septiembre
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos el IPC de agosto Hoy en el Reino Unido, se publicará el dato de PIB de julio, tanto mensual (+0,2%e vs 0% anterior), como trimestral (+0,6%e y anterior). En EE. UU., la sesión estará marcada por los datos del IPC de agosto, tanto en tasa general interanual (+2,5%e vs +2,9% anterior) y mensual […]
CELLNEX y COLONIAL: opciones españolas en periodos de caídas de tipos de interés
Exponemos dos valores españoles que tienden a presentar un buen comportamiento cuando los tipos de interés caen. CELLNEX: en el gráfico inferior mostramos la evolución del valor comparada con la del precio del bono alemán a diez años. Si el precio del bono sube, el tipo de interés baja, y viceversa. Nótese como la acción viene […]
Hoy, primer debate electoral Donald Trump-Kamala Harris
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos el dato mensual de producción industrial En Alemania la sesión estará marcada por el dato final del IPC interanual (+1,9%e y preliminar vs +2,3% anterior) de agosto. Asimismo, en España conoceremos el dato mensual de producción industrial (-0,2%e vs +0,3% anterior) en el mes de julio. Por último, en EE. UU., la NFIB publicará su encuesta de optimismo de las pequeñas empresas (93,7e […]
Zona próxima a los mínimos de agosto del SP500, ¿punto atractivo de compra a medio plazo?
En el gráfico inferior exponemos la gestación de importantes suelos en el S&P500 a través del estudio de los saltos de volatilidad encima del 45% en el índice VIX. En este sentido, concluimos sobre la probabilidad de que, en el peor caso, una eventual corrección más profunda no sería probable fuera, de forma consistente, por […]