Principales citas macroeconómicas Hoy no tendremos citas macroeconómicas de interés No tendremos citas macroeconómicas de interés. Mercados financieros Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,5%). Destacamos las caídas en la bolsa china (-1,5%) Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,5%). A destacar las caídas en la bolsa china (-1,5%) ante la decepción que […]
Noviembre: ¿mes de caídas en las rentabilidades de los bonos USA?
Desde mediados de septiembre los precios de los bonos americanos acumulan caídas importantes, parando el proceso de recuperación que mantenían. Estas caídas han propiciado que los indicadores técnicos que vemos en el gráfico inferior se hayan colocado en una situación inusual de sobreventa, frecuentemente asociada a la cercanía de puntos atractivos de compra en los siguientes […]
Powell defiende la independencia de la Fed
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos, la Universidad de Michigan publicará las cifras preliminares de noviembre Para cerrar la semana, la Universidad de Michigan en EE.UU. publicará las cifras preliminares de noviembre sobre su percepción (71,0e vs 70,5 anterior) y componentes: situación actual (65,5e vs 64,9 anterior), expectativas (75,0e vs 74,1 anterior), inflación a un […]
El sector americano de salud sugiere una oportunidad de compra (ELI LILLY)
La corrección del 8% desde los máximos del pasado septiembre en el sector salud americano presenta visos de oportunidad de compra, a la luz de los datos que los indicadores técnicos ofrecen, tal y como se aprecia en el gráfico inferior. Este sector no se descorrelaciona de la evolución del S&P500: El principal valor de […]
Fed y resultados empresariales, protagonistas de hoy. Sacyr, Amper, Árima e Inmobiliaria Colonial
Principales citas macroeconómicas En Alemania, se publicarán los datos mensuales de producción industrial. En Estados Unidos, conoceremos las peticiones iniciales de subsidio por desempleo En Alemania, se publican los datos mensuales de producción industrial (-1,0%e vs +2,9% anterior), exportaciones (-2,4%e vs +1,5% revisado al alza) e importaciones (+0,6%e vs -3,4% anterior) del mes de septiembre. En España se publicará también el dato de producción industrial mensual (+0,4%e vs […]
La estocada final de TESLA
En los últimos dos meses hemos venido incidiendo en el potencial alcista del valor en el medio plazo: El potencial de TESLA es tremendo. Unas semanas más tarde, el precio comienza a transgredir el paso de la directriz bajista desde los máximos de 2021, si bien manteniéndose todavía debajo de la resistencia formada desde finales de […]
Barrida republicana en las elecciones americanas
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, se publicará el dato final del PMI En la Eurozona, se publicarán el dato final del PMI: de servicios (51,2e y preliminar vs 51,4 anterior) y de compuesto (49,7e y preliminar vs 49,6 anterior) del mes de octubre. También conoceremos el IPP: mensual (-0,6%e vs +0,6% anterior) e interanual (-3,4%e vs -2,3% […]
PIRELLI: señal de compra de corto plazo (0-3 meses)
El precio de Pirelli alcanza el paso de la directriz alcista desde los mínimos de octubre de 2022, estableciendo una primera referencia de soporte en 4,98 euros, previa a la franja clave de cara al medio plazo, entre 4,60 y 4,75 euros. El valor generó hace unos días una señal de compra de corto plazo, […]
Elecciones en EEUU, foco de atención de los mercados
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos el cambio en desempleo En España se conocerá el dato de cambio en desempleo (27,0 mil est. vs 3,2 mil anterior) de octubre. Por su parte, en Reino Unido conoceremos los datos finales de PMI del R.U. S&P Global, de servicios (51,8e y anterior) y compuesto (51,7e y anterior) del mes de octubre. En EE. UU. se publicará el ISM de […]
SP500: los beneficios marcarán la tendencia en los próximos meses y los soportes de corto plazo se respetan
Los principales índices se mantienen con livianas correcciones en las últimas semanas, con el SP500 por encima de los 5650 puntos, máximos de julio y agosto, que preceden a los mínimos de septiembre en 5400 puntos. Del mismo modo, el IBEX35, más poderoso que sus homólogos, se mantiene por encima de aquellos mismos máximos de […]