Principales citas macroeconómicas En España conoceremos el cambio en desempleo En España se conocerá el dato de cambio en desempleo (27,0 mil est. vs 3,2 mil anterior) de octubre. Por su parte, en Reino Unido conoceremos los datos finales de PMI del R.U. S&P Global, de servicios (51,8e y anterior) y compuesto (51,7e y anterior) del mes de octubre. En EE. UU. se publicará el ISM de […]
SP500: los beneficios marcarán la tendencia en los próximos meses y los soportes de corto plazo se respetan
Los principales índices se mantienen con livianas correcciones en las últimas semanas, con el SP500 por encima de los 5650 puntos, máximos de julio y agosto, que preceden a los mínimos de septiembre en 5400 puntos. Del mismo modo, el IBEX35, más poderoso que sus homólogos, se mantiene por encima de aquellos mismos máximos de […]
Elecciones americanas y Fed, protagonistas de la semana
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos los datos de PMI manufacturero de octubre Para empezar la semana, conoceremos los datos de PMI manufacturero de octubre en: España (53,0 anterior), Italia (48,3 anterior), y los datos finales de Francia (44,5 anterior), Alemania (42,6 anterior) y Eurozona (45,9 anterior). También, en Eurozona, Sentix publicará el dato de confianza del inversor (-13,8 anterior) de noviembre. Mercados financieros Apertura plana en las plazas europeas, […]
BAKER HUGHES: no todas las petroleras son iguales
Baker Hughes afronta la zona de máximos históricos tras su salida a bolsa en 2017, con los indicadores técnicos a su favor. En esta acometida alcista los mínimos del pasado mes de septiembre, en 32 dólares se alzan claves para un inversor de medio plazo. El comportamiento relativo del valor es muy superior al de […]
El informe oficial de empleo americano marcará la sesión
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publicará el informe oficial de empleo En Japón ya hemos conocido el dato final del PMI Jibun Bank que se ha situado en 49,2 (vs 49,0 preliminar vs 49,7 anterior). Por su parte, en China el PMI manufacturero Caixin se ha situado en zona de expansión en 50,3 […]
VISA: la tendencia alcista histórica se sustenta por encima de 246 dólares
VISA mantiene vigente la tendencia alcista desde su salida a bolsa en 2009, la cual viene actualmente a potenciar con su paso la franja de soporte entre 246 y 252 dólares, niveles de máximos de 2021, que en agosto hicieron las veces de soporte. Se presenta un área clave para respetar para un inversor de […]
Resultados, geopolítica e inflación, protagonistas de la sesión de hoy
Principales citas macroeconómicas En China se han publicado los datos de PMI de octubre. En Estados Unidos conoceremos los índices de precios PCE de septiembre y en Europa tendremos datos de IPC Hoy en China ya se han publicado los PMIs del mes de octubre: compuesto 50,8 (50,4 anterior), manufacturero 50,1 (49,9e vs 49,8 anterior) y no manufacturero 50,2 (50,3e vs 50,0 anterior). […]
TOTALENERGIES: señal de compra a corto plazo (0-3 meses)
La petrolera TotalEnergies trata de establecer una base en el paso de la media móvil que viene sustentando los mínimos más importantes desde 2022, la cual marca a su paso en 58 euros una primera referencia de soporte, previa a la franja más importante, entre 55,25 y 56,25 euros, zona de máximos de 2023, debajo […]
Batería de datos macro y resultados marcarán la sesión
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos la encuesta de empleo privado ADP En la jornada de hoy en la Eurozona, se publicará el dato final de la confianza del consumidor (12,5 preliminar vs -12,9 anterior) del mes de octubre. También conoceremos la confianza de servicios (6,5e vs 6,7 anterior), la confianza industrial (-10,5e vs -10,9 anterior), y la confianza económica (96,2e y anterior) […]
MERCEDES-BENZ nos propone un escenario a corto y otro a largo plazo
Los 30 años de cotización de Mercedes-Benz nos ofrece lecturas muy valiosas, para extraer por probabilidades un escenario de cara al corto plazo y otro, muy distinto, con una visión de largo plazo. Focalizándonos en el corto plazo, se aprecia en el gráfico inferior, un proceso de reversión de los indicadores semanales desde niveles históricamente bajos, […]