Todo apunta a que la fuerte dependencia de la eurozona con las exportaciones, que representan aproximadamente el 47% de los ingresos, dificultará que el BCE suba los tipos de interés mucho más de lo que pudiera pensarse. De momento, los mercados son optimistas y piensan que los costes de endeudamiento subirán al 1,75%. La hoja […]
Las razones por las que DIA puede seguir sufriendo
La compañía DIA no levanta cabeza en bolsa y la verdad es que hay motivos para ello, nadie puede sorprenderse de lo que está sucediendo últimamente. Resulta que los resultados reflejan un recorte del beneficio neto atribuido de 4,4 millones de euros, o en otras palabras, un 74% menos respecto a hace un año. Por […]
El problema con el euro dólar y próximos movimientos
El euro llegó a revalorizarse frente al dólar a 1,2557 en el mes de febrero y desde ahí comenzó una inercia bajista que le ha llevado a niveles de los últimos 5 meses. Veamos cuestiones de este mercado porque está interesante. Entre las razones de que el billete verde se haya fortalecido frente a la […]
Por qué los mercados aguantan tras la decisión de Trump
Ayer escribí un artículo en el periódico EXPANSIÓN, en el cual vengo colaborando desde hace casi 6 años escribiendo cada semana un artículo. En dicho artículo explicaba lo sucedido con el abandono de Trump del acuerdo nuclear, consecuencias en los mercados y demás. Pero ojo porque todavía hay mucho más que comentar al respecto. Se […]
Consecuencias en los mercados de la decisión de Trump
Muchas cosas que comentar respecto a lo sucedido ayer con Trump en el tema del acuerdo nuclear y demás. Hoy les adelantará algunas cuestiones, pero no me extenderé demasiado, ya que no pretendo hacer un artículo demasiado extenso. Poco a poco les iré completando todo en sucesivos artículos. El precio del petróleo Brent (Europa) acumula […]
¿Es sana la corrección de Banco Sabadell o hay que preocuparse?
Necesita romper la resistencia de los 1,95 euros por acción para pensar en cotas superiores El nivel de los 1,52 euros delimita lo que se podrían considerar como recortes «sanos» Banco Sabadell cerró el primer trimestre de 2018 con un beneficio neto de 259,3 millones de euros, lo que supone un 32,8% más que el […]
Apartando el exceso de ruido, céntrense en lo siguiente
Desde febrero nos inundan desde todos los medios con números, teorías, explicaciones, etc, acerca de lo que sucede. claro, tanto ruido provoca un exceso de información que es negativo. Céntrense en lo que les voy a exponer a continuación. Para empezar, veamos el informe de la Encuesta de Sentimiento (es el de la pasada semana) […]
Lo que todos ven como una amenaza no tiene que ser necesariamente así
Lo que todos ven como una amenaza no tiene que ser necesariamente así. Con esta frase se podría resumir la idea central de lo que les quiero explicar en el presente artículo, además de otras muchas más cosas. La brecha entre los rendimientos de los bonos de USA de corto y largo plazo tiene en […]
Escenario de mercados en el que nos encontramos
Europa La economía europea parece que se ha enfriado un poco tras subir como la pólvora todos estos años atrás. La confianza empresarial alemana cayó al nivel más bajo en más de un año, las ventas minoristas tuvieron una caída mensual del -0,6%, siendo la cuarta caída consecutiva (se esperaba subida del +0,8%), el IPC […]
Un aperitivo para todo lo que hay por delante. Bonos, macro
Tanto que decir, tanto que contar, que habrá que ir haciéndolo en varios artículos a modo de capítulos, porque hay demasiadas variables que están en plena vigencia y que hay que saber interpretar. La rentabilidad del bono a 10 años superó el 3% el martes, por primera vez desde enero de 2014, y el rendimiento […]