Para cotizar en el Ibex 35, el Comité Asesor Técnico (CAT) exige una serie de requisitos a las compañías: – La capitalización ha de ser equivalente al 0,30% del valor medio del Ibex durante el periodo de control (los seis meses de una reunión a otra). – La liquidez de la compañía. – El número de […]
Evitando perder dinero
En este artículo vamos a ver dos cosas de interés: ejemplos sonoros de cómo gestores de fondos de inversión arruinaron a sus clientes con sus patrañas y datos que muestran cuánto tiempo tarda en llegar una recesión desde que la curva de tipos se invierte. La curva de rendimiento del Tesoro USA aún no se […]
El «sesgo de actualidad» atenaza a los inversores
Existe un consenso cada vez mayor de que los movimientos extremos en los mercados apuntan a un cambio de paradigma: una nueva era en la que la Reserva Federal ya no está impulsando a los mercados y el proteccionismo estadounidense descarrila los ingresos. Los inversores simplemente han pasado demasiado tiempo acostumbrados a la baja volatilidad […]
Radiografía de un previsible escenario
Las acciones mundiales probaron mínimos a finales de octubre y se eliminaron millones de dólares de valor de mercado, impulsados por una guerra comercial liderada por los Estados Unidos y una Reserva Federal hawkish. La encuesta en Wall Street entre un amplio número de fondos de inversión dictamina que la reciente venta turbulenta de acciones […]
CaixaBank, el favorito de la banca
CaixaBank ganó 1.768 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 18,8% más que en el mismo período del ejercicio anterior, básicamente gracias a los ingresos bancarios, la mayor aportación de BPI y la reducción de costes. La ratio de morosidad se reduce hasta el 5,1%, y los saldos dudosos descienden […]
La incidencia del Brexit en los mercados
El crecimiento económico de Gran Bretaña se ha desacelerado desde la votación Brexit de 2016, esto es una realidad. Después de 20 meses de negociaciones, los 27 líderes dieron su bendición al acuerdo tras una discusión de menos de una hora. Y por medio, mensajito del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker acerca de […]
¿Qué le ocurre a Telefónica?
Telefónica se vio alentada por la noticia de que su filial en Centroamérica ha suscitado el interés de otras compañías como Millicom, Nestel, AT&T y Liberty. Este hecho la animó en su cotización ayer. También hay que destacar que tiene pendiente la venta de su filial británica O2, cuya operación implicaría para la teleco española rebajar […]
Se acrecienta la desconfianza y los temores de los inversores. PMI, Brexit, Italia…
No están llegando precisamente buenas noticias ni a Europa ni a Estados unidos, hecho que acrecienta la desconfianza y los temores de los inversores. Las palabras que emanaron de algunos miembros de tres Bancos Centrales (FED, BCE, BoE) añadieron más leña al fuego en cuanto a incrementar la incertidumbre entre los inversores: – FED: Robert Kaplan […]
Demasiadas similitudes en la Bolsa con el año 2007
Se observan desavenencias con la Bolsa. El desempleo está cerca de mínimos que no se veía en medio siglo. La economía estadounidense está preparada para su mejor año desde 2005. Las grandes corporaciones están produciendo ganancias gigantescas. Incluso los salarios están empezando a subir, las fábricas están en auge y la inflación está en el objetivo. […]
¿Qué espera Wall Street en lo que resta de año y en 2019?
Lo que está impulsando el retroceso de los mercados no es el deterioro de los fundamentos. Lo que lo impulsa es el cambio de confianza sobre el crecimiento futuro. La confianza tiene que volver. Muchas de las compañías pueden haber llegado a la cima de su ciclo de crecimiento, y los inversores probablemente están empezando […]