Las acciones europeas se estancaron debido al índice automovilístico europeo que caía porque el fabricante alemán Schaeffler advertía sobre problemas, lo que provocó que sus acciones bajaran un 10,8%. Este índice sectorial cayó un 1,3%, mientras que los fabricantes de automóviles alemanes Daimler, BMW y Volkswagen arrastrando al DAX alemán. Y es que se comenta que la […]
La exposición del Ibex35 ante el mercado de divisas
El Ibex 35 no es de los índices bursátiles que esté más expuesto a Estados Unidos, de manera que la correlación euro/dólar no es a priori una de las mayores preocupaciones. Aproximadamente entre el 12% y el 15% de las ventas se producen en EE.UU., un porcentaje relativamente bajo. Por su parte, el Ibex es el índice […]
Repercusión de la guerra comercial y ganancias de las compañías en las Bolsas
Frente a todos los focos de incertidumbre existentes, los mercados siguen mirando con mayor ahínco las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De hecho, en caso de que finalmente hubiese un acuerdo satisfactorio para ambas partes, no sería de extrañar que viésemos al S&P 500 marcar nuevos máximos históricos y llegar a la barrera […]
El optimismo entre los inversores no decae
Los mercados financieros han experimentado una recuperación este año pese que las tasas de crecimiento de las economías a nivel mundial no muestran los mejores números con el sector manufacturero débil y en muchos casos en niveles del año 2012. Pese a ello y los focos de incertidumbre vigentes, parece que los inversores no ven todavía […]
La curva de rendimiento invertida, indicador adelantado de la llegada de una recesión
Es una realidad que los inversores siempre están intentando anticiparse a los hechos, pretenden adivinar cuándo se va a producir una recesión económica y buscan de esta manera vender, bien para cerrar sus posiciones compradoras o bien para abrir posiciones de cortos y beneficiarse de las caídas de los mercados. Esto es una utopía. Pretender […]
Más problemas para IAG
La economía española está expuesta a Reino Unido porque éste es el segundo país receptor de inversiones españolas y el primer emisor de turistas. Una de las consecuencias que veríamos con un Brexit sin acuerdo sería la depreciación de la libra esterlina. IAG teme bastante la incertidumbre ya que se producirían cancelaciones de vuelos y no olvidemos también […]
No llegará la sangre al río. Datos macro, sentimiento económico
Los últimos datos macro indican que la desaceleración ya se está materializando y es un hecho (el indicador de la actividad de fábricas, el índice de gerentes de compras mostró debilidad en las principales economías como los USA, China, Japón y Alemania). Además, varias economías orientadas al comercio también reportaron cierta flaqueza en sus actividades […]
Liberbank: ¿en qué punto se podría comprar?
Los accionistas de Liberbank se frotaban las manos el pasado viernes asistiendo a una subida de casi el 20% en los títulos de la entidad gracias al hecho de que se esperaba que Abanca lanzase una OPA con una prima del 40% (a modo informativo, decir que este hecho hizo que el PER, es decir, veces que […]
Jugando con fuego. Alemania, Italia, USA…
Alemania se ha librado por los pelos de entrar en recesión, el PIB salió en 0%. Este ratio promedió 0.51 por ciento desde 1970 hasta 2018, alcanzando un máximo histórico de 4 por ciento en el segundo trimestre de 1970 y un mínimo histórico de -4.50 por ciento en el primer trimestre de 2009. Gráfico: […]
Pérdida de impulso de la economía global. Índice Báltico. S&P500
La pérdida de impulso de la economía global ha hecho que la expansión parezca más débil desde la crisis financiera mundial. Un modelo de UBS sugiere que el crecimiento mundial se desaceleró a un ritmo anualizado de 2.1 por ciento a finales de 2018, el más débil desde 2008-2009. Las ventas de automóviles en China […]