Tenemos tres frentes abiertos en lo que se refiere a la guerra comercial de aranceles. EE.UU. frente a China La ambición estratégica de China de promover sectores como la robótica, la biotecnología, los equipos aeroespaciales, etc., creó desconfianza en Estados Unidos y fue visto como una amenaza para su liderazgo tecnológico. pero el tema ha […]
Seis meses los mercados financieros para enmarcar
Qué seis meses para los mercados financieros. Wall Street ha subido un 18%, Europa un 13% y China ha subido un 20%, mientras que el petróleo se ha incrementado un 25% siendo su mejor primer trimestre desde el año 2009, hecho que ha ayudado al rublo de Rusia a fortalecerse un 10,5% y al dólar […]
Lo inusual también sucede (10 veces desde 1980)
El Ibex 35 cierra el mes de junio subiendo +2,16%, a un 4% de los máximos anuales (en abril) de 9600 puntos. En lo que va de año acumula una subida de +7,72%. Las compañías que mejor comportamiento llevan en el semestre son Cellnex (+54,3%), Siemens Gamesa (+37,4%), Aena (+28,4%) y Acciona (+27,7%). En el resto […]
Qué mercados guardan una relación con el petróleo
Las alertas de un posible conflicto bélico entre Estados Unidos e Irán mantienen en alerta a los inversores del mercado del petróleo. El petróleo ha aumentado debido a que la creciente tensión generó preocupación porque podría haber interrupciones en los flujos de energía a nivel mundial. Mientras, la OPEP ha decidido retrasar su reunión del 25 […]
Un gran récord y una gran divergencia, las dos caras de una misma moneda
El optimismo de las acciones podría resentirse ya que nos dirigimos a una temporada de resultados de ganancias empresariales que parece dar más malas noticias que buenas. Aunque la economía de la zona euro mostró signos de estabilización en junio en medio de la mejora de los datos de Alemania y Francia, existe una preocupación […]
MásMóvil presenta potencial alcista
La compañía de telecomunicaciones MásMóvil ha tenido una buena andadura desde su estreno bursátil en marzo del año 2012 estrenándose en el MAB con un precio de 3,92 euros por acción. El 14 de julio dio un paso más y pasó a cotizar en el Índice General. La culminación de su evolución se produjo ayer […]
El próximo récord del S&P500 y las divisas, dos mundos diferentes
Si todo transcurre con normalidad, que al fin y al cabo es lo esperado, la expansión económica de Estados Unidos marcará el próximo mes su rally alcista más largo y extenso de la historia. Para ello habrá que mantener el ritmo al menos hasta la recta final del mes de julio. De esta manera, el […]
Lo que animó a las Bolsas la pasada semana podría ser el gran problema
Semana favorable para las Bolsas mundiales. En Europa el mercado con mejor comportamiento fue el el Mib italiano con subidas de +3,77%. Le siguió el Cac francés +2,99%, el Dax alemán +2%, el FTSE británico +0,84%. Por su parte el Euro Stoxx subió un +2,6%. En Wall Street, el S&P 500 subió +2,34% marcando el jueves nuevos […]
La gran importancia de 4 índices: índice Tendencia Económica (ETI), índice Momento Económico (IME), índice SKEW, Índice Báltico (BDI)
Hoy vamos a ver, utilizando los tres mejores indicadores que existen, por qué las actuales probabilidades de recesión son tan bajas en contra de lo que aparece en todos los medios de comunicación. Para empezar, tengamos clara la diferencia de tres conceptos: Desaceleración: se trata de un periodo en el que de manera transitoria se […]
Por qué los tipos negativos lastrarían a los bancos
Por qué los tipos negativos lastrarían a los bancos y qué podrían hacer que de momento no se atreven Al Banco Central Europeo (BCE) le preocupa que el crecimiento económico se está ralentizando (se espera 1% este año) y que la inflación no logra el objetivo del 2% (en mayo fue 1,2%, el nivel más […]