Tras poco más de un año después de que el Banco Central Europeo empezara a comprar deuda soberana (60.000 millones de euros cada mes), ya se pueden extraer algunas conclusiones y un riesgo preocupante que se avecina. En efecto, no todo iba a ser tan fácil ni un camino de rosas, en el corto plazo […]
Bankinter alcanzando los objetivos de la subida
El consejo de administración de Bankinter propuso hoy a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo en efectivo del 50 % de los beneficios del pasado año 2015, hecho que implica un incremento del 36 % respecto al del año anterior. La entidad comentó que desde el año 2012, la entidad ha […]
La estructura técnica de los diversos tipos de tendencias
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Analizaremos las tendencias, su estructura técnica y los diversos tipos o clases que existen. Concepto y aspectos de las tendencias Seguramente les suene algunas frases muy habituales en el mundo bursátil, tales como que la tendencia es tu amiga, nunca hay […]
Interpretación del patrón triángulo ascendente
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver el patrón de los triángulos ascendentes como estructura de continuidad de la tendencia. Los triángulos ascendentes, también denominados triángulos rectángulos, son formaciones gráficas parecidas a los triángulos simétricos, aunque una de las diferencias radica en que la […]
Cuestiones relevantes para los inversores de Gas Natural
Gas Natural se giró al alza tras mantener una pronunciada tendencia bajista. Hay que tener en cuenta una serie de ideas para no perderse en la cotización de la compañía española. El consejo de administración de Gas Natural Fenosa ha aprobado incrementar el dividendo que repartirá a los accionistas. Concretamente, el del año 2015 será […]
La regla de reversión de soportes y resistencias y estudio del volumen
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos la regla de reversión de soportes y resistencias, y también el estudio del volumen. La regla de reversión de los soportes y las resistencias Esta es una regla aceptada por la doctrina y que permite realizar un análisis técnico […]
La técnica de primera oportunidad al trabajar con las resistencias y el efecto throwback
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos la técnica de primera oportunidad al trabajar con las resistencias y el efecto throwback. Primera oportunidad en resistencias Como ya les comenté con el tema de los soportes, Ésta es una aportación personal basada en una labor empírica durante […]
Estructura técnica de los diversos tipos de resistencia
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Seguimos viendo las resistencias, concretamente las clases que hay y su correspondientemente estructura. Existen fundamentalmente dos tipos de resistencias en función de una serie de requisitos, y dependiendo del tipo que sea sabremos la fortaleza o grado de fiabilidad que nos […]
¿Se atreverá China a implantar la Tasa Tobin? Los efectos negativos y objetivos
China puede ser el siguiente país que se apunte a la Tasa Tobin, un tema que en Europa se lleva intentando aplicar desde hace unos años sin haber consenso por el momento. Una medida que daría al traste con buena parte de los inversores particulares en los mercados bursátiles. Les comento en primer lugar sobre […]
Inditex: Motivos técnicos y macroeconómicos que explican su solidez bursátil
Inditex ha cambiado la fecha del abono del dividendo a sus accionistas debido a que BME inhabilitó los días28 y 29 de abril, así como el 2 de mayo para realizar pagos de efectivo provenientes de dividendos u otros eventos corporativos en los sistemas SCLV y ARCO, como consecuencia de las restricciones técnicas y operativas […]