Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Hoy veremos cómo trabajar con una sola media móvil. Trabajando con una media móvil Es una de las mejores técnicas o herramientas con la que cuenta el analista técnico para seguir una […]
Escenario dólar australiano frente resto divisas tras rebaja histórica tipos interés
El dólar australiano presenta un escenario interesante frente a varias divisas, máxime tras el anuncio este mes de una rebaja histórica de sus tipos de interés. Entre las últimas referencias macroeconómicas tenemos unas de cal y otras de arena: Positivas: confianza del consumidor, permisos de construcción, PMI servicios, PMI compuesto, venta de vehículos. Negativas: hipotecas […]
Tipos y clases de brókers y características de cada uno
Vamos a resolver algunas dudas entre los tipos de brokers que existen (ECN/STP, DD, NDD) ya que presentan diferencias sustanciales que todo inversor necesita conocer. El artículo es de mi compañero Alejandro Fernández. Cuando comenzamos la búsqueda de un Bróker de CFDs con el que trabajar nos encontramos que en sus webs anuncian sus plataformas […]
El pesimismo desde Wall Street
The Wall Street Journal apuntó esta semana que a finales del mes de abril el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Alemania en su listado de países que considera que implementan políticas que podrían perjudicar a Estados Unidos y a las economías mundiales (otros países serían China, Japón, Corea del Sur y Taiwán). […]
Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles (IV)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Hoy veremos cómo configurar las medias móviles. El criterio que habrá de utilizar el analista técnico es si necesita una media móvil de corto, medio o largo plazo. En una palabra, la […]
Radiografía del yen frente al euro tras la inacción del Banco de Japón
El yen sigue apreciándose con fuerza frente al euro y el dólar norteamericano. Veamos el escenario de la divisa japonesa y algunos apuntes del Banco de Japón y de las hipotecas multidivisas. En Japón las exportaciones cayeron un -6,8% al igual que la balanza comercial, el PMI del sector manufacturero se sitúa en 48 puntos […]
Guía fiscal de todos los productos financieros
Les dejo la guía fiscal de todos los productos financieros (régimen aplicable desde el 1 de enero de 2015 a la tributación del IRPF). Toda la información: Algunas notas a tener en cuenta: Transmisión y venta de acciones: los coeficientes de abatimiento se mantienen respecto a la ganancia generada hasta el 19 de enero de […]
Motivos de peso para entender la fase correctiva de Wall Street
Wall Street mantiene la inercia correctiva desde el pasado mes de abril, pero hay hasta cuatro factores que dificultan y mucho que la presión compradora se imponga de nuevo. Las últimas referencias macroeconómicas de Estados Unidos no son todo lo buenas que cabría esperar. El PMI manufacturero se sitúa en 50,8 frente al 52 esperado […]
La estructura técnica bajista de los mercados
A nadie se le escapa que Alemania tiene a Mario Draghi entre ceja y ceja porque estima que la política de bajos tipos de interés y otras medidas perjudican a sus ahorradores. Pero el presidente del Banco Central Europeo no se amilana últimamente y no dudó en volver a incidir en lo mismo en clara […]
Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles (III)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Continuamos viendo el resto de tipos de medias móviles: Media triangular La media móvil triangular suele utilizarse para suavizar las fluctuaciones del mercado. De esta manera, se construye en base a una […]