La decepción que supuso el dato de empleo en Estados Unidos publicado el pasado viernes en que se constató un descenso acusado en el ritmo de creación de empleo en lo que supone el menor incremento en más de cinco años, provocó que el bono alemán a diez años (el Bund) volviera prácticamente a la […]
El origen histórico del dólar
El origen del dólar guarda una estrecha relación con España y con Hispanoamérica. Es una historia interesante que a continuación paso a resumirles. Allá por el año 1.610 se comenzó a acuñar en la América hispana las monedas de ocho reales, a las cuales se las llamó dólares españoles. Presentaban como característica que presentaban en […]
El petróleo en su resistencia de 50 dólares. Chart
El petróleo (futuro) llegó a la zona de resistencia de 50 dólares y por el momento no puede con ella. La tendencia bajista en el precio del petróleo tiene una serie de causas que no se pueden obviar: la desaceleración de la economía de China, la producción de hidrocarburos no convencionales por parte de Estados […]
Razones para que la Fed no suba los tipos de interés en junio
Mañana a las 14:30 (hora española) se publican los datos de empleo en Estados Unidos, una referencia que marcará indudablemente la pauta a seguir por la Reserva Federal en cuanto a subir o no los tipos de interés este mes de junio. Si bien es cierto que tanto el presidente de la Reserva Federal de […]
Bolsas europeas y americanas en zonas clave ante sus pruebas de fuego. Charts
Los precios de consumo en la eurozona bajaron un 0,1% interanual en el mes de mayo, y son ya tres años por debajo del objetivo fijado por el BCE del 2%. Es más, desde finales del 2014 hemos asistido a deflación nada más y nada menos que en ocho meses. Realmente el BCE no tiene […]
Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles (VII), triple cruce de la muerte
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Hoy veremos cómo trabajar con tres medias móviles y el triple cruce de la muerte. Trabajando con tres medias móviles: triple cruce de la muerte La ventaja que ofrece trabajar al analista […]
TTIP: ¿qué es? ¿cuándo se aplicará? ¿en qué lo notaremos? ¿a favor o en contra?
¿Qué es el TTIP? ¿Cuándo se aplicará? ¿Cómo afectará a Europa y a Estados Unidos? ¿En qué notaremos la diferencia? Importantes cuestiones a tratar. El Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión o TTIP es un tratado comercial entre Europa y Estados Unidos con la finalidad de agilizar, incrementar y liberalizar el comercio entre ambas partes. […]
Consecuencias del Brexit y cómo aprovecharlo
Nos acercamos al 23 de junio, fecha clave en Reino Unido con el referéndum acerca de si continúan dentro de la UE o bien salen. Veamos qué consecuencias tendría un hipotético Brexit (salida de la UE) en las economías y en los mercados. En Reino Unido caería el PIB, incluso podrían entrar en recesión, se […]
Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles (VI), cruz oro y cruz muerte
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Hoy veremos cómo trabajar con dos medias móviles. Trabajando con dos medias móviles: cruz de oro y cruz de la muerte Como ya les comenté anteriormente, en mi opinión esta es la […]
La depreciación del yen encuentra un obstáculo, Estados Unidos
La depreciación del yen se ha topado con un obstáculo, Estados unidos. El escenario se presenta bastante delicado y la cuerda se puede tensar bastante. En efecto, USA ha dejado bien claro a Japón que respondería duramente si intentan depreciar el yen de manera artificial interviniendo directamente en el mercado de divisas. Y es que […]