Es una realidad que los bancos italianos acumulan un total de 360.000 millones de euros en deuda incobrable que equivale a prácticamente al 25% del PIB, incluyendo 200.000 millones de euros en préstamos a deudores insolventes. El sistema tiene un déficit de capital de en torno a 40.000 millones de euros. Pero con el Brexit […]
Fed y BCE se citarán seguramente en diciembre para mover ficha
Nos encontramos ya en julio, en pleno periodo veraniego y vacacional para muchos, pero la cabeza de los inversores no descansa ni desconecta, máxime teniendo en mente todo lo que hay pendiente. Pues anoten el mes de diciembre como un momento que pudiera ser clave y decisivo en el devenir de los acontecimientos y de […]
Requisitos para compatibilizar trabajar y cobrar la pensión de jubilación
Vamos a hablar de un tema de actualidad a la par que controvertido como es el hecho de estar jubilado, cobrar la pensión y seguir trabajando al mismo tiempo. En principio, la idea general es que no se puede trabajar ni por cuenta ajena, ni por cuenta propia, ni trabajar para la Administración Pública mientras se […]
Informe hipotecas multidivisa: mecánica, estructura, revocación, riesgo, gastos
He pretendido realizar un artículo específico abarcando absolutamente todo lo que hay que saber de las hipotecas multidivisa (algunas cosas ya las comenté en anteriores ocasiones). Espero que el presente informe les resulte de utilidad. Las hipotecas multidivisa son un producto complejo en el que el cliente contrata una hipoteca en euros, pero las cuotas […]
Cómo aplazar las deudas con la Seguridad Social
El autónomo está sujeto a una serie de gastos y obligaciones que en función de cómo le vaya el negocio le puede suponer una losa infranqueable, como por ejemplo la cuota mensual que se paga ligeramente por encima de los 265 euros (los que cotizan por la base mínima). Y es un tema importante porque las […]
En arrendamientos de casas qué reparaciones paga el arrendador y el arrendatario
Una cuestión bastante controvertida en los alquileres de viviendas es quién ha de pagar las reparaciones que sean necesarias en la vivienda, el arrendador o el arrendatario. Ese es el propósito de este artículo, esclarecer este tema. La regla general es la que se contiene en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) donde se establece […]
Aplicando el indicador Momentum (II)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a seguir viendo el indicador Momento (Momentum), en qué consiste y cómo se ha de interpretar correctamente. Su representación gráfica es sencilla, con una línea horizontal cuyo valor es 0. En este gráfico tenemos un ejemplo con el indicador Momentum. Este […]
Qué deudas se «perdonan» con la ley de segunda oportunidad a particulares y autónomos
Es una realidad que la conocida como ley de segunda oportunidad para particulares y autónomos fue muy bien recibida, exactamente la intención, porque lo que es la ley en sí es un despropósito en cuanto a que en modo alguno resuelve el problema principal. Digamos que el principal inconveniente que presenta es que las deudas […]
Aplicando el indicador Momentum (I)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a empezar a ver el indicador Momento (Momentum), en qué consiste y cómo se ha de interpretar correctamente. El Momento es de los denominados indicadores adelantados, porque por ejemplo reacciona girándose a la baja cuando el precio del mercado aún está […]
Los daños colaterales que implica una depreciación del yuan
La depreciación del yuan puede suponer una serie de consecuencias que son importantes conocer para que llegado el caso no coja desprevenido a ningún inversor. Vamos a abordar este asunto en el presente artículo, aprovechando algunas cosas que ya escribí también en el blog en su momento. The Wall Street Journal reflejó muy bien la […]