Endesa apuesta claramente por el dividendo para los próximos años y escenario técnico de la compañía. Veamos estos dos aspectos interesantes para los inversores. El consejo de administración de Endesa ratificó el nuevo plan estratégico para el período 2017-2019 en el que esperan un incremento medio del dividendo del 6%. La compañía ha propuesto el […]
Los patrones armónicos (II): la formación ABCD
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón ABCD. Veamos las características generales y posteriormente nos adentraremos en su versión alcista y en su versión bajista: – El […]
¿Salir o no del euro?
El presidente del instituto Ifo, Hans-Werner Sinn, afirmó en su momento que los países que atravesaran una situación delicada deberían de abandonar el euro de manera temporal para no arrastrar consigo al resto de miembros de la eurozona. Se trataría de salir del euro temporalmente, y si pasado un tiempo, han cumplido las exigencias y […]
Ibex 35 y la dicotomía con las bolsas norteamericanas
El Ibex 35 continúa mostrando la importancia de los 8590 puntos como nivel de soporte relevante. Una zona que siempre que ha sido tocada (10 y 13 de octubre, 9, 16 y 21 de noviembre) ha frenado los recortes y ha supuesto un rebote al alza. Varias cuestiones hay que tener al respecto: – Primera […]
Canal de Keltner y Factor de continuación de tendencia
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el canal de Keltner y el factor de continuación de tendencia, dos herramientas técnicas poco conocidas por los inversores. Canal de Keltner Fueron creados por Chester Keltner en el año 1960. Realmente se podría definir como un ensayo o […]
¿Prórroga del QE o tapering? Cuestión importante para los mercados
Momento de ver el escenario en Europa y del Banco Central Europeo, si prorrogará el programa QE o no (tapering), qué acciones serían las más perjudicadas. El BCE ha recomendado a Europa a tomar medidas expansivas frente al auge del proteccionismo tras la victoria de Trump en la carrera a la Casa Blanca. La propia […]
¿Qué le está pasando a OHL?
¿Qué le está pasando a OHL? ¿Por qué está cayendo con fuerza? Hay varias razones que explican esta vorágine bajista. Veamos a continuación los motivos y algunas cuestiones técnicas de interés al respecto. – OHL obtuvo un beneficio neto de 3,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que implica un 93% […]
Esto no ha hecho más que comenzar
La era Trump ya ha comenzado. Y con ella una reacción cuanto menos curiosa en los diversos mercados financieros. Los mercados son soberanos, siempre llevan la razón. Hasta ahí de acuerdo. Pero eso no significa que no podamos extrañarnos por determinadas reacciones, o mejor dicho, por la mentalidad de los inversores que al fin y […]
Qué es el interés abierto y qué utilidad tiene
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos el interés abierto, que representa el volumen de las órdenes que permanecen abiertas overnight (por más de una sesión) y se aplica únicamente a la negociación de los contratos de futuros y de opciones. Así pues, se refiere al número total de […]
Solaria, dando una lección de técnico
Solaria ha dado una lección de cómo comportarse de manera impecable desde el punto de vista técnico. Veamos el por qué y algunas ideas operativas al respecto. Solaria ha obtenido un beneficio neto de 2,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Este hecho supone un incremento del 17% con respecto al […]