Meliá Hoteles se está viendo favorecida por el devenir positivo del turismo en nuestro país, hecho que tiene una incidencia directa en los resultados de la compañía. El pasado ejercicio obtuvo una facturación de 1.805 millones de euros, lo que supone casi un 4% más que el año anterior. Además, su deuda neta se vio […]
A vueltas con los stress test a la banca europea
Volvemos de nuevo con las pruebas de stress test a la banca europea, un tema del que se podría escribir mucho en cuanto s u grado de fiabilidad y efectividad, que hasta la fecha digamos que deja mucho que desear. La primera prueba se llevó a cabo en el año 2010. Fracaso total, puesto que […]
Iberdrola acercándose a niveles de sobrecompra
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.700 millones de euros el pasado ejercicio, hecho que implica un incremento del 11,7% respecto al año anterior, entre otras razones al devenir favorable de su negocio en USA que subió más de un 50%. La compañía va a proponer un dividendo de 0,31 euros brutos por acción, es […]
Subida tipos interés: por qué afectará poco y compañías que saldrán beneficiadas
Ayer, Donald Trump pronunció su primer discurso ante la Cámara de Representantes. Mucha chicha y poca limoná. Se esperaba que desgranase sus planes pero poco hizo al respecto. Tiene previsto solicitar al Congreso que se apruebe una ley para invertir un billón de dólares en infraestructuras que se financiarían con capital público y privado. Claro, […]
Entendiendo la Teoría de las Ondas de Elliott (parte 5)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a seguir con la Teoría de las Ondas de Elliott y veremos en este artículo algunos indicadores y patrones como las cuñas y las ondas correctivas (tienes todos los artículos de esta serie aquí). – Elliott oscilator: Es un indicador de tendencia aunque […]
La diferencia de las tasas U6 vs U3 es lo que frena a la Fed
Las actas de la Reserva Federal de los Estados Unidos de la pasada reunión del día 1 de febrero reflejan que un buen número de miembros de la entidad prefieren que se suban los tipos de interés “muy pronto”. Pero convendría hablar de un tema importante que suele pasar desapercibido y no debiera de ser […]
¿Qué se espera del yen y del Banco de Japón?
Veamos el escenario del yen japonés, qué es lo que seguramente hará el Banco de Japón en cuanto a su política monetaria y consecuencias de todo ello. El pasado mes de enero les comenté que el Banco de Japón ha comprado bonos con la intención de que caigan los costes de endeudamiento de corto plazo. […]
Escenario de Bankinter (con riesgo de caídas)
Bankinter repartirá entre sus accionistas 0,068 euros brutos por acción el próximo día 30 de marzo, de manera que con el dividendo complementario, el abono total correspondiente al año 2016 asciende a 0,222 euros, por encima de los 0,209 del año anterior. La parte del beneficio que la entidad bancaria no repartirá como dividendo irá […]
¿Incomodidad ante la subida de los mercados?
Las últimas referencias macroeconómicas de la eurozona mantienen el optimismo. – El PMI Compuesto de la zona euro alcanzó los 56 puntos viniendo desde los 54,4 puntos del pasado mes de enero, lo que implica máximos desde el año 2011. – El sector manufacturero sube de 55,2 a 55,5 puntos, estando en máximos de casi […]
Entendiendo la Teoría de las Ondas de Elliott (parte 4)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a seguir con la Teoría de las Ondas de Elliott y veremos en este artículo las figuras en la fase correctiva (tienes todos los artículos de esta serie aquí). – Zigzag: Es la figura más clásica y se corresponde con el axioma […]