El aumento de la desigualdad es una realidad consecuencia la crisis, todas suelen incubar aumento de desigualdad, pero directamente relacionada con las políticas de recate selectivo con dinero abundante, fácil y barato aplicadas por las autoridades. Las políticas monetarias han reforzado el sistema bancario y financiero en general, han creado estabilidad aunque artificial y esperemos […]
¿De verdad gobierna el oligopolio bancario global? SP500, Dólar
El peligro de los grandes bancos “too big to fail” es una realidad irrefutable y patente tras comprobar su papel en la crisis subprime. Durante años, entre 1999 y 2007, la banca se convirtió en un monstruo dedicado a maximizar sus ganancias mediante argucias varias como el falseamiento de cuentas, engaño a clientes, reguladores y público en […]
Semana de datos macro y subida de tipos. Indices USA, Dolar, Oro, Crudo
La economía USA creó en noviembre 228.000 nuevos puestos de trabajo, según informe del Bureau of Labor Statistics publicado el pasado viernes. Un dato superior a las estimaciones de analistas, que rondaban los 200.000 nuevos empleos, que dejó la tasa de paro inalterada en el 4.1% de octubre. La participación de la fuerza laboral tampoco experimentó cambios, […]
¿Por qué China es considerado un riesgo potencial severo? Bonos, Oro, Dólar
El S&P500 cedió en la sesión de ayer, aunque un -0.01%, encadenando una secuencia no vista desde el pasado mes de marzo, de 4 sesiones consecutivas de ventas y cierres en rojo. Un hito, aunque apenas apreciable y sin impacto técnico de consideración. S&P500 60 minutos El comportamiento del mercado bursátil en Asia durante las […]
Análisis e impacto de la reforma fiscal USA. Nasdaq, Dow, West Texas
El Sr. Trump ha conseguido dar un paso de gigante hacia su primer triunfo, después de haber fracasado en la pretendida reforma de la sanidad, con las negociaciones sobre la reforma fiscal. Inversores y expertos han comenzado a proyectar consecuencias e impacto más probable en la economía USA. La aprobación del programa fiscal previsiblemente se […]
Reflexiones políticas y posición de inversores institucionales. SP500, Nasdaq, Dax, Eurostoxx, Crudo
Ayer recordaba la importancia de la evolución de los salarios así como de la velocidad de circulación del dinero para anticipar eventuales presiones inflacionistas. Respecto de la Velocidad de Circulación del Dinero USA parece intentar detener la debacle de los últimos 20 años que ha conducido a sus peores registros, a niveles mínimos históricos: VELOCIDAD […]
¿Dónde se encuentran las mayores inmo-burbujas del mundo? SP500, Ibex35, Shangai, Dax
El post publicado la pasada semana desvelaba el nombre de países donde las condiciones de crédito han alcanzado niveles más desmesurados respecto de sus PIB respectivos. “Las burbujas de crédito actualmente más ostensibles medidas según el ratio de la suma deuda corporativa y privada respecto del PIB se encuentran en Canadá, China y Australia. Vean […]
La burbuja de crédito en China es de dimensiones suficientes para contagiar a los mercados globales de renta fija, de Bolsa y real estate
A vueltas con la recesión USA, con las grandes burbujas, que desarrolla China y co las subidas inmediatas de tipos de interés. La curva de tipos es un testigo realmente eficaz en anticipar recesiones económicas, tal como demuestran las últimas cinco ocasiones. La curva de tipos USA actualmente se encuentra en proceso de aplanamiento o estrechamiento […]
Sorpresas positivas en contexto de normalización monetaria. Índices USA y previsiones Ibex35
Datos macro USA publicados la pasada semana como las Ventas al menor o Inflación, han dejado un sabor agridulce aún sin ser negativos. Mientras que las Ventas defraudaron, al mejorar un +0.2% en octubre frente al +1.9% del mes anterior. Las compras de reposición por los destrozos de los huracanes de septiembre hacían esperar un […]
Deuda, tipos y morosidad. Teoría opinión contraria en tiempo real. Previsiones Ibex 35
A menos de un mes de la próxima subida de tipos de la FED, en la reunión del FOMC señalada para los días 12-13 de diciembre, el mercado continúa preparándose para el evento y presionando al alza con fuerza la rentabilidad de la deuda a 3 meses: USA. RENTABILIDAD DEUDA 3 MESES El proceso de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- …
- 83
- Página siguiente »