El principio de acuerdo entre China y USA para evitar mayores tensiones comerciales ha sido la gran noticia del fin de semana y factor sobre el que se apoyan las cotizaciones de los futuros de mercados USA, subiendo sin demasiada energía alrededor de un 0.70% en globex. El anuncio desde China es apaciguador aunque, de […]
Lecturas Eurostoxx, Milán, Euro-Dólar, deuda emergente, Oro, SP500
Las bolsas europeas iniciaron un intenso rally a finales de marzo que acumula ganancias de alrededor del 10% y 7 semanas consecutivas de duración. EUROSTOXX-50, semana. Entre tanto, las sorpresas económicas han resultado muy negativas, la inflación se ha reducido, los resultados empresariales muy contenidos y el riesgo político ha aumentado, especialmente tras las elecciones […]
¿Cómo incide la autocartera en la bolsa? SP500, Crudo, Nasdaq
Casi el 90% de empresas del S&P500 han reportado resultados del primer trimestre, superando expectativas casi el 80%, y han desvelado la compra de acciones propias por importe de 158.000 millones de dólares, de camino a convertirse en el trimestre con mayor actividad de autocartera desde el inicio de la serie en 1998. Según proyecciones […]
MERCADOS, los emergentes han acumulado deuda como nunca antes y emitido bonos a espuertas
Los emergentes en el punto de mira, pero la música no para en los mercados, que suman alzas sorteando las últimas y controvertidas decisiones de Trump o los avatares geopolíticos (China, Irán, Siria, Argentina, Italia…) y continuan mirando al frente a pesar de la escalada del crudo, que acumula subidas del 50% en el último año, o […]
Empleo, inflación, FED… Alerta emergentes. Crudo, dólar, índices (Dow, SP, Nasdaq…)
El Bureau of Labor Statistics publicó el viernes el informe de empleo de abril, la economía USA creó 164.000 nuevos empleos en el mes -por debajo de los 193.000 esperados- aunque la tasa de paro bajó hasta el 3.9% -frente al 4% proyectado por el consenso-. CREACIÓN DE EMPLEOS USA Existe una interesante correlación entre la evolución […]
FOMC y magnetismo de la media de 200 sesiones en dólar, índices, oro
Las ventas de autos USA, vehículos en general, mejoraron ligeramente en abril en línea con las expectativas y continúan estancadas y mostrando un comportamiento plano, lateral, desde hace años. El desglose del dato presenta unas ventas exclusivamente de coches, excluyendo camiones, pick-up y furgonetas, cuya evolución es inquietante para unos fabricantes asediados por la debilidad […]
Mejora de PIB USA sin apoyo del consumo. Observaciones técnicas SP500. Dólar
La publicación el viernes del dato avanzado de PIB americano mejorando un 2.3%, ligeramente por encima de estimaciones del consenso, dejó indiferente al mercado. Se trata de un dato preliminar y será revisado dos veces antes de alcanzar el dato final que, de momento, ha sido suficiente para rebajar la tensión generada por la corriente […]
Dólar, bancos y sentimiento. Precariedad técnica del Dow. ¿Sell in May?
El Dólar ha comenzado el repunte o proceso de recuperación proyectado desde hace semanas por diferentes testigos, aunque de manera ordenada y aún ligera, se trata de un factor de riesgo para los mercados ya que equivale a un cierto endurecimiento de las condiciones monetarias y además encarece el coste de multitud de deudas contraídas […]
USA vs Europa. Buy the Dip? S&P500, Dólar
Los diferenciales en el comportamiento de numerosas magnitudes económico financieras USA y Europa son abundantes. Además de políticas monetarias, tipos de interés oficiales y secundarios, inflación y expectativas o PIB, las bolsas también muestran una enorme brecha en su evolución desde los mínimos de la pasada crisis en 2009. Observen evolución comparada del S&P500 y […]
Visión técnica sombría vs motivos para último hurra. Dow, Nasdaq, SP500
La ralentización económica global iniciada el pasado mes de diciembre, unida a la debilidad de las bolsas y subida de tipos son motivos de reflexión para autoridades y expertos, de decisión para inversores expuestos a activos de riesgo, o no. A pesar de las caídas de las últimas semanas, las pautas técnicas de los índices […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- …
- 83
- Página siguiente »