Ayer se celebró la reunión de abril del Comité de Mercados Abiertos – FOMC– de la Reserva Federal, se saldó sin alteraciones en la política monetaria tal como esperaban los expertos y con el reconocimiento de dinamismo en la actividad económica y de inflación por debajo de estimaciones y de niveles buscados por la FED. […]
Resultados empresariales y bolsa. ¿SP500 fin de año? Dólar en máximos
Los índices USA, también los inversores, disfrutan de un periodo dorado, estos días han conseguido rebasar los máximos históricos del pasado otoño superando las dificultades económicas y caída de resultados de las empresas que componen los índices. El record de las bolsas USA es un hecho aislado, las bolsas de los principales índices globales aún […]
Políticas monetarias y desigualdad en máximos. Dow Jones industriales y transportes, NYSE
Las políticas monetarias orientadas a vigilar la inflación y el empleo funcionaron en los países desarrollados con cierto éxito durante décadas, llegado el nuevo siglo han sido deformadas hacia el apoyo incondicional a los gobiernos (QE + ZIRP) y control de la estabilidad de los mercados financieros, vía políticas de reflación de activos. La situación […]
BCE & co: a más madera menor credibilidad. Dax, Ibex, Nasdaq
Las cotizaciones bursátiles han creado un universo de ficción bien paradójico, se reafirma con cada subida de las cotizaciones en un marco de desaceleración de la economía y de márgenes y beneficios empresariales. Las políticas de reflación de activos, orquestadas por los bancos centrales, son responsables de la divergencia entre la economía real y financiera […]
El dinero sólo vale confianza, de la que se abusa. SP500, Bonos USA
El actual sistema económico, de crecimiento absolutamente dependiente del crédito, es inquietante y tras haber alcanzado un nivel extremo nivel de deuda global, es prudente afirmar que este ritmo es imposible de mantener “sine die” y necesita un profundo respiro, con los riesgos inherentes de cortar el riego sanguíneo al paciente. La aplicación de la […]
IPC oficial vs coste real de la vida. T-Bond, Nasdaq, SP500
El Commerce Department publicó el viernes el importante dato PCE, personal-consumption expenditures, la referencia preferida por la Reserva Federal para evaluar la tendencia y presión de inflación. Nuevamente el PCE del año 2018 resultó por debajo del nivel objetivo, establecido por la FED en el 2%. La lectura del dato en clave de política monetaria no […]
¿Comprará acciones la Fed? «Fed-toolkit» y salvavidas inversor. SP500, Nasdaq, Dax, Ibex35
La semana pasada finalizó con una jornada de revés en los mercados, los de deuda y crédito sufrieron brotes de volatilidad destacables y no vistos en semanas, se trasladaron de inmediato a la renta variable y los índices USA experimentaron el viernes la jornada de caídas más intensas del año. Además de la inversión de […]
Reunión de la Fed. Irracionalidad vs análisis de datos. T-Bond, Dow, SP500
Los tipos de interés son la base del sistema y concitan el interés de todo agente económico, se trata de la referencia económico financiera más relevante para la evolución de la propia economía, los mercados financieros, del mercado inmobiliario, la deuda o el ahorro. Observen la radiografía del mercado de deuda USA, 41 Billones de […]
Ruido de corto plazo vs estructura. ¿Qué hará la Fed esta semana? SP500, Nasdaq, Euro-Dolar
La semana pasada transcurrió en un ambiente de mercado tranquilo y sostenido gracias al maquillaje asociado al vencimiento de derivados trimestral. Las bolsas terminaron subiendo, como es habitual en esas semanas y en esa misma línea y sesgo tradicional de comportamiento, esta semana cerrarían en rojo. S&P500, 60 minutos. Se publicaron importantes datos macro, de […]
Neutralidad monetaria, deuda Pymes y curvas bursátiles. Dow, Nasdaq, Dax
Qué es neutralidad a los ojos de la FED? Neutralidad monetaria es un concepto cambiante en función de distintas variables como la tasa de crecimiento de PIB, de inflación, empleo o condiciones financieras. Hasta hace unas semanas, el tipo de interés considerado neutral estaba situado alrededor del 3.5% y la FED argumentaba en favor de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- …
- 84
- Página siguiente »