Los encuentros entre equipos negociadores de Estados Unidos y China finalmente dejan paso a la cruda realidad, no hay acuerdo y no se atisba acercamiento en el horizonte. Palabras de Trump ayer en la cumbre de la OTAN en Londres: “I have no deadline, no. In some ways, I think it’s better to wait until after […]
¿Por qué el gran desacoplamiento entre economía y mercados? Dow jones, SP500. Oro
La Sra Yellen, ex presidenta de la Reserva Federal, participó la semana pasada en un encuentro del World Business Forum en el que manifestó cierta preocupación por el futuro de la economía. Si bien indicó no esperar recesión para 2020, también recordó que los testigos anticipados han alcanzado niveles elevados que le resultan incómodos, vistos […]
¿Monetizar deuda y comprar riqueza para unos con deuda de todos? Dow, SP500, Nasdaq, Vix
Monetizar deuda y comprar riqueza para unos con deuda de todos es negativo para el largo plazo, ¿continuará? Dow, SP500, Nasdaq, Vix La noticia ayer divulgada de manera más oficiosa que directa, vía Reuters, sobre el retraso de la firma de acuerdo USA-China hasta el próximo año suscitó incertidumbre y ventas inmediatas en los mercados. […]
Economía y mercados, vs tregua comercial, «no-qes» y confianza. Experiencia de Keynes. Dow, Nasdaq, Oro
La guerra comercial ha entrado en fase de letargo y calma, a falta de acuerdo los grandes titulares escasean y incluso tras haber traspasado la fecha inicialmente estimada para alcanzar algún tipo de pacto preliminar -Fase I-. La noticia pasa desapercibida entre afirmaciones y desmentidos de las dos parte en liza, USA y China, con […]
Falacia del efecto riqueza. Ibex, Dax, Eurostoxx, SP500, oro, dólar…
Falacia del efecto riqueza. Las bolsas suben +25% en el año pero los ricos temen perder. Índices (Ibex, Dax, Eurostoxx, SP500…), oro, dólar La expansión de la economía USA acumula 126 meses, se ha convertido en la más prolongada de la historia pero también la más modesta en términos de crecimiento desde la Segunda Guerra […]
Realidad vs ruidos arancelarios. SP500 en máximos históricos, oro cayendo
La sostenibilidad de los mercados parece sujeta a los devaneos en las negociaciones comerciales entre USA y China. Desde que comenzó la guerra arancelaria allá por primavera de 2018, se presenta un gran titular casi por semana, los inversores son intoxicados con noticias y rumores pero los mercados suelen responder bajo normas conductuales y FED-dirigidas. […]
Máximos históricos aumentan la desigualdad y Trump se equivoca de nuevo. Autocartera vs insiders. SP500, Nasdaq
Los principales índices americanos abrieron la semana de nuevo con alzas y registrando máximos históricos, el sentimiento de los inversores se ha situado en zona de gran optimismo y el Sr Trump apareció celebrando en Twitter «su» conquista bursátil e invitando a los ciudadanos a gastar bien su dinero, sus ganancias en bolsa: Stock Market […]
FOMC-day y erosión de la confianza en los bancos centrales. ¿Se avecina cierre mensual crítico SP500 y Nasdaq? Oro
La crisis de liquidez que asola los mercados monetarios y ha tenido que ser monitorizada por las autoridades con nuevas compras masivas y un programa de ampliación intensa de liquidez ha resultado positiva para las bolsas. Los inversores han optado por fijarse en la avalancha de dinero nuevo y creado expresamente para atajar una crisis […]
Despedida de Draghi, fontanería monetaria y programas de contención. Dow Jones
El Consejo del BCE celebró ayer su reunión de octubre, sin novedades más allá de la despedida de Mario Draghi como presidente de la institución. Los tipos inalterados, se mantiene el plan de compras de deuda anunciado el mes pasado de €20.000 millones al mes a partir del 1 de noviembre y las previsiones o […]
Fisuras en deudas y beneficios corporativos, en mercados monetarios y técnicos de índices. Dólar Index, Oro, SP, Nasdaq
El ciclo económico expansivo más largo de la historia USA continúa, el PIB acumula 124 meses de crecimiento ininterrumpido aunque existen gran cantidad de fisuras en la estructura, riesgos e incertidumbres, en un contexto de desaceleración global que no ayuda. El exceso de deudas, facilitado por las políticas ultra expansivas de los bancos centrales, es […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- …
- 83
- Página siguiente »