La economía global alcanzó un PIB próximo a los $85 billones el pasado año y las previsiones para este 2020 apuntaban a desaceleración moderada y crecimiento de la economía próximo al 3%, hasta que el coronavirus se ha interpuesto en el destino de los consumidores, economías y sistema financiero global causando unos estragos hasta hace […]
Recesión, ¿estanflación?, ¿recuperación en V? Después de la tempestad… llega el rebote. Oro, SP500, Dow Jones, Dax
Décadas de Planificación monetaria central dirigiendo los designios y la evolución de la economía y finanzas han dado lugar aun crecimiento artificial, grandes desequilibrios, distorsiones e inestabilidad estructural en el sistema financiero y monetario. Un sistema frágil y vulnerable que carece de medios y resistencia para combatir shocks inesperados. La irrupción de un shock de […]
Doctor cobre y cruda realidad, ¿recuperación en V? Plata, West Texas, Nasdaq
Antes de la irrupción de la pandemia COVID-19 o virus de Wuhan, la situación económica global era frágil y acumulaba varios trimestres en desaceleración, la coyuntura financiera inestable y vulnerable o las cuentas de las distintas administraciones estaban debilitadas tras generar déficit enormes en los últimos años mientras que la economía crecía (en USA era […]
Pánico inversor en contexto de ciclos estructurales. Destrucción creativa. Nasdaq, SP500
El miedo de los inversores y la quiebra de estructuras técnicas generalizada entre numerosos índices bursátiles, ha provocado violencia de las ventas y caídas de magnitud inusual. Tal que durante la sesión del lunes se activaron los sistemas de control de desplomes y pánico de mercados USA, «circuit brakers», y la negociación de acciones fue […]
Dead-cat-bounce, volatilidad, nervios y ¿capitulación? Dow, SP500, Dax
Dead Cat Bounce! El desconcierto se ha adueñado de los mercados, subidas de 1.000 puntos de Dow Jones y bajadas de igual o mayor cantidad se han convertido en la nueva normalidad en las últimas jornadas. La volatilidad se ha disparado después de meses adormecida cogiendo por sorpresa a la mayoría de inversores. DOW JONES, […]
Fed baja tipos de emergencia, ¿por qué las bolsas responden abajo un 3%? SP500, Nasdaq, Nikkei
La propagación internacional del coronavirus y el contagio de sus consecuencias económicas es cada día más real y evidente. Desde hace semanas se advertía evidente un impacto en la economía que a medida que transcurren los acontecimientos se manifiesta cada vez con mayor severidad. El parón de la oferta (fábricas y empresas cerradas o trabajando […]
Sorprendentes coincidencias y teorías Coronavirus. Impacto irremediable en la economía y mercados
Las bolsas USA tomaron por fin cierto respiro ayer tras la sangría de pasadas sesiones, el Nasdaq consiguió subir levemenete y Dow y SP500 cayeron también ligeramente. Las lecturas de numerosos indicadores y osciladores, la verticalidad de las caídas y la proximidad a la importante referencia que supone la media móvil de 200 sesiones, testigo […]
¿Lunes negro? Desplome de las bolsas -3% y consecuencias técnicas. Dow Jones, SP500, Nasdaq, Dax
El mercado está pendiente de la evolución de asuntos de máxima importancia como la evolución del virus de Wuhan o la intervención de las autoridades monetarias tratando de manejar sus efectos. Los consumidores e inversores han mejorado su sentimiento (según reflejan las últimas encuestas) confiados en la capacidad de las autoridades para extender la fase […]
Efecto «crowding out». Programas QE «ad infinitum». Índices UE y USA evitados por Buffett
El compás de espera de expertos e inversores hasta la publicación de los datos macroeconómicos del primer trimestre, cuando se espera queden reflejado el impacto de la epidemia de Wuhan, está siendo tranquilo y beneficioso para los mercados. Los mercados financieros son considerados mecanismos de descuento de acontecimientos futuros, suelen cotizar hoy lo que esperan […]
¿Por qué la inflación puede ser un cisne negro? SP500 y Dow Transportes riesgo-sintomáticos. ¿Paridad euro-dolar?
El Bureau of Labor Statistics publicó ayer el informe de Inflación USA de enero, creció sólo una décima en el periodo, frente al 0.2% que esperaban los expertos, situando la tasa interanual en el 2.49%, la inflación subyacente (excluye las volátiles partidas de alimentos y energía) queda en el 2.26%, ambas métricas ligeramente por encima del umbral […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 84
- Página siguiente »