Los mercados están subiendo y atrayendo el interés de inversores de toda condición, los de carácter más especulativo comprando acciones de empresas en quiebra, de memes o de empresas que no ganan dinero, entre otras, pero también los de carácter más pasivo y profesionales gestores de fondos están acumulando acciones de cara a plazos más […]
Máximos decrecientes en EEUU vs mínimos crecientes en el resto. SP500, Dow Jones, Nasdaq, NYSE, Dax, Eurostoxx…
El gobierno de Estados Unidos ha rebasado su «techo de deuda» establecido en 31,4 billones (trillion) de dólares, lo que significa que no podrá pedir prestado o emitir deuda nueva en los mercados financieros en tanto que los políticos no alcancen resolución sobre si elevar de nuevo el límite de deuda. La Secretaria del Tesoro, […]
Datos macro y bancos centrales, ¿momento de comprar bolsa? SP500, Nasdaq…
Interesante batería de datos ayer publicada en EEUU, resultaron mixtos con la particularidad de la evolución de la inflación a la producción que cedió un importante -0.5% en diciembre cuando se esperaba un -0.1%. No obstante, igual que sucediera con el IPC, la tasa subyacente subió una décima lo que significa que las presiones inflacionistas […]
¿Ha finalizado la corrección de las bolsas? Deuda sin limite. Dax, Eurostoxx, SP500, Nasdaq…
La deuda americana rebasará esta semana el límite de deuda establecido, a priori una noticia para la preocupación pero en realidad un hito más a superar sin importancia aparente. ¿Cómo?, elevando de nuevo el límite estatutario de deuda en lugar de imponer disciplina en la gestión, tal como han decidido los gobernantes americanos siempre que […]
IPC. Análisis técnico y fundamental en contexto risk on-off. SP500, Nasdaq…
El IPC americano ayer publicado resultó exáctamente como se esperaba: Aunque el IPC cayó una décima en diciembre, la tasa subyacente subió por encima de lo deseable y hace pensar que existen ciertas presiones de precios enraizadas y no será tan sencillo combatirlas… IPC INTERMENSUAL, EEUU. IPC INTERANUAL, EEUU. … motivo por el que junto […]
Sistema y estados deuda-dependientes, ¿Fed independiente? Ciclo Dax. Nasdaq, SP500, Dow Jones…
«There is no means of avoiding the final collapse of a boom brought about by credit expansion. The alternative is only whether the crisis should come sooner, as the result of a voluntary abandonment of further credit expansion, or later, as a final and total catastrophe of the currency system involved». – Economist Ludwig von […]
Datos macro, pivot, bolsas y «cuanto mejor peor». Dow Jones, SP500, Nasdaq…
El dato de empleo privado americano, agencia ADP, publicado ayer resultó bastante más positivo de lo esperado, 235.000 frente a 135.000 que pronosticaba el consenso. Sin embargo, los mercados están ahora más pendientes de la repercusión que tendrá un mercado laboral fuerte y una economía sostenida sobre los tipos de interés, presumiendo que mientras la […]
Reflexiones «Doctor Cobre» sobre economía y mercados en 2023. SP500, Nasdaq…
El Doctor Cobre, sobre nombre asignado al metal industrial por tratarse de uno de los más fiables para anticipar el futuro de la economía, presenta un aspecto técnico interesante, pero también incierto como la economía. Después de haber recuperado más de un 20% desde los mínimos del mes de julio, su aspecto técnico muestra intención […]
Deshojando la margarita del soft landing. Impacto en bolsa. SP500, Russell2000, NYSE…
El endurecimiento monetario está en vigor y se espera continuará al menos durante el próximo trimestre. Después de 14 años de políticas y condiciones monetarias ultra laxas, de agentes económicos acostumbrados al dinero abundante, de fácil acceso y casi gratuito y de inversores acostumbrados a unas autoridades monetarias saliendo al rescate, habrá consecuencias aunque todavía […]
Datos macro y BCE «hawkish» deshacen el optimismo inversor. DAX, SP500, Dow Jones…
Las Ventas al Menor decepcionaron ampliamente en Estados Unidos, ayer se publicó el dato de evolución de noviembre, cayeron un -0.6% frente al -0.2% esperado y al positivo +1.3% de octubre, excluyendo el sector transportes, las ventas cayeron también aunque un más modesto -0.2%. Noviembre debería haber recogido el ímpetu comprador del consumidor asociado a […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 84
- Página siguiente »