El yen japonés fue el ganador indiscutible en el mercado de divisas la semana pasada, ya que la insinuación del Banco de Japón de que está listo para empezar a normalizar la política monetaria hizo que la divisa se disparase. El otro protagonista fue el el dólar estadounidense y su repunte, ya que los tipos de […]
Las divisas del G10 cotizan en rangos estrechos
Las vacaciones de Acción de Gracias en Estados Unidos suelen ser motivo de tranquilidad y de falta de volatilidad en los mercados, y la semana pasada no fue una excepción. Los índices PMIs de actividad empresarial de la eurozona y el Reino Unido, el primero débil y el segundo más fuerte de lo esperado, fueron […]
Los mercados celebran el débil informe de inflación de EEUU y el dólar se hunde
La Reserva Federal recibió otra sorpresa positiva del informe de inflación de octubre de EE.UU. La inflación volvió a sorprender a la baja, y los mercados financieros celebraron el probable fin de las subidas de tipos disparando las acciones y los bonos en todo el mundo. La consiguiente caída de los tipos de interés estadounidenses […]
El dólar sigue subiendo mientras los tipos de interés continúan al alza
La tendencia alcista de los tipos y del dólar no remitió la semana pasada. Sin embargo, los datos de inflación inequívocamente positivos de EE.UU. y la eurozona (claramente positivos) cambiaron parcialmente la tendencia el viernes, y abrieron la esperanza de que estamos cerca del máximo en los tipos y del mínimo en las divisas europeas. […]
Las divisas cotizan en rangos estrechos al tiempo que los bancos centrales advierten que se producirá un mayor endurecimiento
Todas las divisas del G10 terminaron la semana pasada con una diferencia de menos del 1% con respecto a donde la habían empezado. Los tipos siguieron subiendo en las principales áreas económicas, ya que en general los bancos centrales lanzaron un mensaje de línea dura en la conferencia de Sintra y la inflación subyacente se mantiene obstinadamente alta […]
Las divisas del G10 cotizan en rangos estrechos, mientras que las de los mercados emergentes continúan subiendo
Mientras que el euro, el dólar y la libra no se movieron prácticamente entre sí, las divisas de los mercados emergentes volvieron a acaparar la atención la semana pasada. En particular, las divisas latinoamericanas continuaron con su sólida trayectoria observada en lo que va de 2023, impulsadas por la recuperación del apetito por el riesgo en los […]
La subida del dólar continúa a medida que se reducen las expectativas sobre los recortes de tipos por parte de la Fed
El dólar volvió a apreciarse de forma generalizada la semana pasada, cerrándola ligeramente al alza frente a la mayoría de sus principales homólogos. En nuestra opinión, el movimiento alcista del billete verde de la semana anterior se debió únicamente al posicionamiento de los inversores y a la recogida de beneficios. Los impulsores de la subida de […]
La quiebra de Silicon Valley Bank lastra a los activos de riesgo e impulsa los flujos hacia los activos refugio
Los datos sobre la inflación y la política monetaria de los bancos centrales pasaron a un segundo plano la semana pasada ante las noticias procedentes de California de que la rápida subida de los tipos de interés en Estados Unidos se había cobrado su primera víctima importante: el Silicon Valley Bank. Las acciones cayeron al […]
Las divisas del G10 se mantienen en “modo espera” mientras suben los tipos de interés
La inflación de EE.UU. superó las previsiones. Hay indicios de que la tendencia a la relajación que se ha observado recientemente (y en la que se han depositado muchas esperanzas) está desapareciendo y de que la inflación se está estabilizando en niveles inaceptablemente altos. Los tipos subieron en todo el mundo y los mercados están […]
La reapertura del comercio chino impulsa a las divisas relacionadas con las materias primas
Las autoridades chinas han dado a entender que pretenden recuperar el tiempo perdido durante el periodo de la política de ‘Covid-cero’ e impulsar el consumo, lo que ha sido celebrado por los beneficiarios directos del aumento del mismo. Las divisas relacionadas con las materias primas (como el dólar australiano, el neozelandés y el canadiense) fueron las […]