Lo desagradable de los procesos de ajuste es que hasta que estos no concluyen, no puedes sospechar lo que puede ocurrir al día siguiente. De nuevo, hoy, me hacen la misma pregunta que ya me hicieron en enero: ¿hasta cuándo esta debilidad del mercado? Hoy gana tracción entre el consenso la idea de que detrás de […]
Renta variable: es pronto para pensar que entramos en un mercado bajista
En un año marcadamente alcista en renta variable en Estados Unidos y con una lateralidad apreciable desde noviembre de 2017 en Europa, debemos plantearnos en este último mercado si se mantendrá el nivel inferior o entraremos en un mercado bajista. Aunque habrá que confirmarlo, parece lógico pensar en este momento que aún es pronto para la segunda opción, […]
Prepubertad y mercados financieros
Hace poco se me ocurrió escribir en redes sociales que los mercados financieros muestran, en ocasiones, un comportamiento similar al de los individuos prepubescentes. Los mismos chicos que a los doce años atormentan a las chicas tirándolas del cabello, a los trece se muestran partidarios de besarlas. En los mercados ocurre algo similar. Hay tiempos […]
Renta variable: defensa y energía se beneficiarán de las políticas de Trump
El secreto de la buena escritura es dar por sentado que hay que agradecer no solo a los autores leídos, sino especialmente a quien inventara la goma de borrar, pues la tarea de escribir consiste más en quitar palabras que en añadirlas. Al originar ideas de inversión ocurre lo mismo. Un exceso de razonamiento puede […]
Impacto de la crisis turca en los fondos de inversión
Mes de agosto con fuertes caídas en las divisas emergentes A excepción de la región asiática, los retrocesos en las divisas emergentes frente al EUR y al USD han sido generalizadas. Dos frentes claros: La lira turca con depreciaciones del 28% frente al dólar americano y del 26% frente al euro que se ha traslado al […]
De Turquía a China pasando por otros emergentes
Tensión que sigue localizada en Turquía, cuya divisa recupera (¿puntualmente?) en las últimas sesiones y foco que se desplaza a China, próxima a reanudar las negociaciones comerciales con EE UU. Lira que se apreciaba en respuesta a la ayuda desde Qatar (15.000 mill. de USD) y algunas medidas del banco central turco. En la semana, se […]
Turquía en el punto de mira
Lira turca que se deprecia más de un 10% en la semana, con TIRes repuntando con fuerza y ligero contagio a Europa (eurodólar <1,15; compras de bono alemán). Una nueva vuelta de tuerca en unos activos donde las (malas) políticas de Erdogan pasan factura. ¿Qué ocurre? Lo conocido, estructural: Turquía es una economía con elevado déficit […]
Fondos de inversión: ¿qué opciones tenemos?
Dejamos atrás una semana en la que no ha habido grandes pautas a nivel Macro y, precisamente, esa es la noticia. En un escenario en el crecimiento sigue siendo sostenido pero donde hay señales que parecen indicar que los picos ya han podido pasar; y en el que los mercados emergentes están en el punto de mira, en su conjunto caen un 17% desde máximos; hoy […]
Latinoamérica: ¿podríamos ver el inicio de una era de progreso en la región?
La pregunta que me hacen hoy es: ¿acabará toda Latinoamérica abducida por esta corriente política? o más bien: ¿debemos pensar en una nueva era para las principales economías de la región? Por todos es sabido que dos fuerzas contrarias venían operando en Latinoamérica en la última década: Por un lado, el llamado Foro San Pablo […]
Renta variable: momento de exponerse con menos riesgo
La renta variable alternativa es una buena aproximación con menos beta •Según avanza el 2018, nos vamos acercando a ese temido pico de ciclo, y aunque si bien, seguimos pensando que la renta variable tiene recorrido, la aproximación a este tipo de activo debe ser diferente al que veníamos teniendo (con un mayor apetito al […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 61
- Página siguiente »