Un interesante ejercicio, siempre, es preguntar a los empresarios americanos ¿Cómo ven la economía USA? ¿Qué es lo que más les preocupa, y lo que menos? Les resumo las respuestas: Preocupa encontrar trabajadores cualificados. Todos están ocupados en otras empresas. Los impuestos ya no preocupan tanto como antes. La reforma de Trump ha satisfecho bastante […]
Invertir en mercados emergentes, ¿estamos a tiempo?
Hace un mes y medio repasamos cómo estaban lo mercados emergentes en términos de valoración. A pesar de su buen comportamiento relativo, no ha cambiado mucho el panorama y sigue siendo una tesis de inversión más favorable en un momento como el actual. Aunque el dólar no ha caído demasiado, lo cierto es que los […]
Perspectivas económicas y estrategia de inversión para 2019
RELAJACIÓN DE RIESGOS PARA LA INVERSIÓN La principal diferencia entre el 2019 y el 2018 sería, en nuestra opinión, la relajación de algunos de los riesgos de primer orden que han golpeado (de forma coordinada) a todos los mercados financieros durante el 2018. En este sentido, consideramos que con un poco de voluntad y fortuna […]
Cae el plan de May para el Brexit. Valoración y prognosis
Valoración preliminar En relación a la votación de ayer martes en el Parlamento británico, voy a ser expeditivo: si la libra esterlina rebotó con fuerza, significa que el escenario de ruptura desordenada está más lejos. Sí. Ese escenario que tanto preocupaba a empresarios e inversores es hoy menos probable; en cambio ha aumentado significativamente la […]
Llegan los resultados empresariales con la desaceleración ya en EEUU
Empieza la temporada de presentación de resultados empresariales y lo hace con un claro signo de que las dinámicas positivas que se iniciaron en 2016 han cambiado. Es un hecho. Una simple observación de la línea roja del gráfico, muestra que por primera vez en este periodo se produce un giro de las expectativas a […]
Visión estratégica global para los mercados en 2019
Esta es la visión estratégica global para la inversión de Andbank en los distintos activos y áreas geográficas en 2019 en base al contexto económico que esperamos. En Estados Unidos, moderación del crecimiento hasta el 2,7%, con dos subidas de tipos de interés por parte de la Fed. En Europa tenemos un posicionamiento negativo ante […]
Renta Variable: el contexto económico aconseja prudencia en la primera parte de 2019
Los últimos datos macroeconómicos que estamos conociendo, como el ISM en Estados Unidos o las cifras del sector manufacturero en China, muestran una desaceleración en algunas de las grandes economías que los mercados no pasan por alto, de hecho todos los expertos incluyen la desaceleración entre las incertidumbres con las que hay que contar a […]
Renta Variable: así acabamos 2018 y comenzamos 2019
RENTA VARIABLE 2018: UN AÑO COMPLICADO QUE TERMINA INESPERADAMENTE 2018 ha sido un año complicado para la renta variable que termina inesperadamente, con salidas en mercados que lo habían hecho bien, como el americano. ¿Qué ha pasado en las últimas sesiones de 2018? En el ámbito de la guerra comercial, que ha sido una de las grandes incertidumbres […]
¿Y después de la FED, qué? Una reflexión en 10 puntos
¿Y después de la FED, qué? Una reflexión en 10 puntos de Álex Fusté: 1. El mercado tomó mal la última decisión de la Fed, que nos obsequió con una visión algo más dovish pero está claro que no lo suficiente. Así, la Fed continua pensando que más subidas son necesarias, si bien cambió algunas palabras (“expects” por […]
Resumen del año y perspectivas para 2019
RENTA VARIABLE Los márgenes empresariales probablemente están cerca de sus máximos del ciclo. Esto, que suele ser señal de madurez, no excluye que los beneficios no puedan ir a más. En consecuencia, el mercado tiende a castigar a las empresas que defrauden las expectativas. S&P: NEUTRAL-POSITIVO. Punto medio: 2.800 puntos; salida: 3.080. Stoxx 600 Europe: […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- …
- 61
- Página siguiente »