Mercados: noticias desde Asia y evolución del petróleo: Japón El índice Nikkei cierra con una subida del 8.04% (la mayor subida en 26 años). Todos los sectores avanzaron, liderados por el Real Estate, Acereras, y transporte marítimo. Sectores muy cíclicos que podrían estar anticipando un inicio próximo del levantamiento de las restricciones. Habrá que esperar. […]
Cómo afecta el coronavirus a la fiscalidad en España
Tras la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE 14 de marzo de 2020) se han ido aprobando nuevas normas que, contienen medidas con incidencia en el ámbito tributario. A […]
El Petróleo continuará bajo
El Petróleo, el otro fuego que preocupa, continuará bajo: Lado de la Oferta Tras el desplome de ayer del crudo (-24.4%, y tercer peor día de la historia para el crudo), hoy rebota un 11.7% (en el caso del West Texas), para situarse en los 22.75 dólares/bbl. No creo que el rebote tenga continuidad de […]
Cómo afecta el COVID-19 a la fiscalidad
En los últimos días se han venido aprobado diferentes normas relacionadas con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19. Algunas de las normas aprobadas contienen disposiciones relacionadas con la fiscalidad y los tributos. A continuación se resumen las principales medidas aprobadas, si bien se espera que en los próximos días se aprueben medidas adicionales. […]
El «Bazooka» desde la Fed y su valoración, por Álex Fusté
Jerome Powell no decepcionó. La Reserva Federal liberó gran parte de su arsenal antes de que abrieran los futuros: Decisiones: 1. La Fed reduce las tasas en 100 puntos básicos a 0-25 puntos básicos, alentando más préstamos bancarios a hogares y empresas. 2. La Fed lanza oficialmente el “QE-5”, que consiste en “al menos” $ […]
Mercados: esperamos recuperación en V, pero sin precipitarse
Hoy, mi buen amigo Giuseppe Mazzeo (una de las mentes más claras que ha trabajado en este banco) me escribió, y me obsequió con un par de datos estadísticos muy interesantes: El S&P 500 experimentó una disminución brutal del 5% o peor en otros 10 lunes desde 1952. La caída de este pasado lunes representó […]
¿Qué puede estabilizar a los mercados? Por Álex Fusté
Dado que el 2019 fue un año extraordinario, cabía una posibilidad de ver una corrección del mercado en algún momento del 2020. Personalmente no veía una amenaza inminente, y ha tenido que ser necesario el desarrollo de un cisne negro (suceso de alto impacto, pero imposible de predecir) para provocar esta violenta y desordenada corrección […]
Mercados: ir a peor antes de mejorar. Renta variable y petróleo
Japón cierra esta jornada del lunes 9 de septiembre con una caída histórica del 5.6% y los futuros en Reino Unido abren con un -8%. Quizás lo más destacable en este panorama sea la caída del 30% en el petróleo. Los inversores están poniendo en precio ya un escenario de cuarentena masiva (como el visto […]
Los mercados pusieron en precio una recesión: ¿fueron demasiado lejos?
La incertidumbre es alta y la cautela parece apropiada. No obstante, hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta antes de precipitarnos y caer en el pánico. Se los expongo en estas cinco reflexiones. 1ª reflexión – Aprendiendo a vivir con el COVID-19: Como suele ocurrir casi siempre en estos casos, muy probablemente los temores derivados […]
El coronavirus y la Fed: ¿podría bajar tipos tras la caída más violenta de los mercados en los últimos 40 años?
Recogemos los últimos datos sobre los casos afectados por el coronavirus COVID-19 y el análisis de las fuertes caídas que está provocando en los mercados: Total casos confirmados a nivel global: Se sitúa en este momento en 83.392 (desde los 82.168 de ayer). Esto supone un incremento neto de 1.224 en las últimas 24h a nivel […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 62
- Página siguiente »