Protagonismo esta semana, contra pronóstico, desde los tribunales europeos con la sorpresa negativa en la sentencia del Tribunal Constitucional alemán al declarar legal pero desproporcionado el programa de compras de deuda gubernamental del BCE. El Tribunal concede un plazo de tres meses para que el BCE justifique que sí existe proporcionalidad. Pasado este tiempo, el Bundesbank debería dejar de […]
Es lo que tienen las recuperaciones en «U». Por Alex Fusté
Nasdaq ya vuelve a tener a tiro los máximos históricos. Una semana más como estas últimas y volveremos a escuchar aquello del “all time highs”. Increíble. ¿Un despropósito con la que está cayendo, y la que va a caer? El PIB EEUU 2020 puede acabar cerca del -10%, ¡y el equity hace esto! Antes, por […]
Mucha incertidumbre en las cifras económicas
Sigue la elevada falta de visibilidad, que se traduce tanto en la macro como en la microeconomía. Así se refleja tanto en los amplios rangos en las previsiones que van adelantando algunos organismos, como en la falta de indicaciones a futuro desde las empresas a medida que van publicando sus resultados trimestrales. En este sentido, el Banco de España daba a […]
Sobre comprar petróleo hoy. Por Álex Fusté
Hoy el primer contrato del crudo WTI se ha “normalizado” y cotiza a +21 usd por barril, y supongo que eso es lo que ha llevado a algunos de ustedes a preguntarme si es momento de comprar. La respuesta es no. Al menos, en todo lo que se refiera a operaciones directas sobre el crudo (vía […]
De la recuperación de los mercados a la de la economía real
La pandemia que, pese a la incertidumbre, ofrece algunos datos que evidencian una mejora a nivel global. “Picos de contagio” aparentemente ya vistos en los países europeos más duramente afectados, mejora del ritmo de recuperaciones, rápidos avances de cara a eventuales vacunas… No obstante, la prudencia ha de seguir imperando: está pendiente de confirmarse que EE UU entre […]
Mercados: la estabilización del crédito es esencial para la recuperación económica
En momentos de crisis como el actual se produce una falta de visibilidad económica que genera desconfianza entre los distintos agentes económicos, “los bancos se muestran más reticentes a prestarse entre ellos y los inversores menos dispuestos a asumir riesgos y conceder financiación” señala Marian Fernández, responsable de Macroeconomía de Andbank España, en este vídeo. […]
Inversión: situaciones de crisis dejan un largo plazo rentable
David Sánchez, analista de fondos de Andbank España, analiza en este vídeo la importancia para el inversor de tener en mente el largo plazo, especialmente en momentos de alta volatilidad como el actual. Estas son algunas ideas clave que destaca: . Cuanto mayor tiempo estemos invertidos, mayor será la rentabilidad obtenida. . Evitar la tentación de […]
¿Cómo será la recuperación de la economía tras el COVID-19?
A pesar de la falta de visibilidad que aún tenemos acerca del impacto en la economía de la crisis del COVID-19, planteamos en este vídeo los distintos escenarios que se pueden vislumbrar y las posibilidades que le damos a cada uno de ellos. Juan Luis García Alejo, director general de Andbank Wealth Management, apuesta por […]
Mercados: ¿Luz al final del túnel?
Italia nos ha ofrecido en la última semana alguna señal esperanzadora en relación con la batalla frente al coronavirus, alimentando la percepción de que se podría haber visto el pico de contagios. Y es de esperar que el caso de Italia pueda ser el patrón de otros países, como España. Mirando fuera de Europa las medidas de […]
Mercados: buenos datos en China y Japón y rebote del petróleo
China: Los PMIs en China para marzo rebotaron con fuerza. El PMI Servicios pasó de 29,6 a 52,3, mientras que el PMI manufacturero pasó de 35,7 a 52. Las lecturas son muy positivas -se esperaba una recuperación hacia la zona de 45- e indicativas de que la economía China está en modo aceleración. En Japón, también […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- …
- 62
- Página siguiente »