La renta fija ha recibido flujos constantes durante el año, y particularmente intensos en la pandemia, aunque el ritmo parece desacelerarse e incluso se registran salidas recientes en High Yield. Repasamos algunos argumentos: Apoyo desde los bancos centrales: continuado y con algunas entidades “explorando” nuevos instrumentos de política monetaria como el control de la curva, […]
Europtimismo en la reapertura de las economías
Confianza europea que recupera de forma rápida y amplia, por países y ramas de actividad. Éste es el resumen de lo que las encuestas han venido a mostrar en estos días en Europa. Esperado en muy buena parte, como consecuencia de la reapertura de las economías, pero sin que podamos negar una doble sorpresa: el ritmo y el alcance. Y […]
Bancos Centrales que pesan más que los temores al rebrote del coronavirus
Una pregunta clave para los mercados es hasta cuándo permanecerán los tipos a estos niveles tan bajos. Afecta a los activos de renta fija, lógicamente, pero también a la valoración de la renta variable. Y si nos atenemos a la reunión de la Reserva Federal americana de la semana pasada, la respuesta es: “al menos hasta 2022”. En […]
Fuerte rebote del consumo en USA. ¿En qué punto estamos?
Dejamos atrás los High Frequency Data. Es el turno ahora de la mejora en los Hard Data: Fuerte repunte del consumo en USA en Mayo con un salto del 17.7% m/m. Preveo que Junio será igual (o mejor) que el dato de Mayo. ¿Por qué? Porque el consumo puede rebotar de forma muy intensa, y antes de […]
Subidas de tipos en EEUU: no, ni siquiera en 2022
FED que dejó claro ese mensaje: tipos bajos, mucho tiempo, y cautela en los números y palabras de Powell Revisión (a peor) del escenario macro, sin recuperación en “V” ni presiones desde los precios a la vista (compartiendo así visión con el BCE): PIB que no recuperaría hasta 2022 los niveles de finales de 2019. Tasa de […]
¿Qué enseñanzas nos deja la crisis coronavirus a los inversores?
El primer trimestre del año ha sido -macro y micro económicamente- ruinoso para las empresas fundamentalmente debido a la crisis sanitaria, nos cuenta David Tomás Navarro, gestor de Renta Variable en Andbank. Nuestro experto subraya que esto ha implicado que los inversores hayan tenido que tomar decisiones en un entorno con mucha más incertidumbre de […]
¿Riesgos olvidados?
Próximas sesiones marcadas por las reuniones de los grandes bancos centrales: el BCE este jueves y la FED americana la próxima semana. Para la cita con la entidad europea, las expectativas del mercado están en altos: más de un 90% del consenso espera que se anuncien nuevas compras de deuda, e incluso algunos apuntan a que éstas se extiendan al universo […]
El S&P ha recuperado el 71% de lo perdido por el coronavirus. ¿Y ahora?
De los 1.133 puntos perdidos por el S&P, ha recuperado 800. ¿Y ahora qué? Leía ayer que, en esencia, tres escenarios podrían desarrollarse a medida que el mundo continúa reabriéndose: El levantamiento de las restricciones da lugar a importantes rebrotes que obligan a los países a volver al confinamiento. El consejo en este escenario es […]
Celebrando la reapertura económica
Los mercados también van pasando de “fase” y respiran más tranquilos. No lo hacen tanto a la luz de los datos que tardarán en mejorar, como descontando expectativas de una recuperación que ya va llegando a las encuestas de confianza. Así lo hemos visto en la última semana con un mejor sentimiento industrial, de servicios y del consumidor en […]
Mercados: buscando el equilibrio entre expectativas y realidad
Resulta para muchos difícil de entender la continuidad de las subidas de la renta variable cuando el panorama económico se tiñe de malas cifras. Entre los últimos datos desde EE UU, en abril se han destruido 20,5 millones de puestos de trabajo y la tasa de paro ha saltado al 14,7%. Mientras tanto, el índice americano S&P 500 cerraba […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- …
- 62
- Página siguiente »