Próximas sesiones marcadas por las reuniones de los grandes bancos centrales: el BCE este jueves y la FED americana la próxima semana. Para la cita con la entidad europea, las expectativas del mercado están en altos: más de un 90% del consenso espera que se anuncien nuevas compras de deuda, e incluso algunos apuntan a que éstas se extiendan al universo […]
El S&P ha recuperado el 71% de lo perdido por el coronavirus. ¿Y ahora?
De los 1.133 puntos perdidos por el S&P, ha recuperado 800. ¿Y ahora qué? Leía ayer que, en esencia, tres escenarios podrían desarrollarse a medida que el mundo continúa reabriéndose: El levantamiento de las restricciones da lugar a importantes rebrotes que obligan a los países a volver al confinamiento. El consejo en este escenario es […]
Celebrando la reapertura económica
Los mercados también van pasando de “fase” y respiran más tranquilos. No lo hacen tanto a la luz de los datos que tardarán en mejorar, como descontando expectativas de una recuperación que ya va llegando a las encuestas de confianza. Así lo hemos visto en la última semana con un mejor sentimiento industrial, de servicios y del consumidor en […]
Mercados: buscando el equilibrio entre expectativas y realidad
Resulta para muchos difícil de entender la continuidad de las subidas de la renta variable cuando el panorama económico se tiñe de malas cifras. Entre los últimos datos desde EE UU, en abril se han destruido 20,5 millones de puestos de trabajo y la tasa de paro ha saltado al 14,7%. Mientras tanto, el índice americano S&P 500 cerraba […]
¿Cómo se “desconfina” la economía?
Protagonismo esta semana, contra pronóstico, desde los tribunales europeos con la sorpresa negativa en la sentencia del Tribunal Constitucional alemán al declarar legal pero desproporcionado el programa de compras de deuda gubernamental del BCE. El Tribunal concede un plazo de tres meses para que el BCE justifique que sí existe proporcionalidad. Pasado este tiempo, el Bundesbank debería dejar de […]
Es lo que tienen las recuperaciones en «U». Por Alex Fusté
Nasdaq ya vuelve a tener a tiro los máximos históricos. Una semana más como estas últimas y volveremos a escuchar aquello del “all time highs”. Increíble. ¿Un despropósito con la que está cayendo, y la que va a caer? El PIB EEUU 2020 puede acabar cerca del -10%, ¡y el equity hace esto! Antes, por […]
Mucha incertidumbre en las cifras económicas
Sigue la elevada falta de visibilidad, que se traduce tanto en la macro como en la microeconomía. Así se refleja tanto en los amplios rangos en las previsiones que van adelantando algunos organismos, como en la falta de indicaciones a futuro desde las empresas a medida que van publicando sus resultados trimestrales. En este sentido, el Banco de España daba a […]
Sobre comprar petróleo hoy. Por Álex Fusté
Hoy el primer contrato del crudo WTI se ha “normalizado” y cotiza a +21 usd por barril, y supongo que eso es lo que ha llevado a algunos de ustedes a preguntarme si es momento de comprar. La respuesta es no. Al menos, en todo lo que se refiera a operaciones directas sobre el crudo (vía […]
De la recuperación de los mercados a la de la economía real
La pandemia que, pese a la incertidumbre, ofrece algunos datos que evidencian una mejora a nivel global. “Picos de contagio” aparentemente ya vistos en los países europeos más duramente afectados, mejora del ritmo de recuperaciones, rápidos avances de cara a eventuales vacunas… No obstante, la prudencia ha de seguir imperando: está pendiente de confirmarse que EE UU entre […]
Mercados: la estabilización del crédito es esencial para la recuperación económica
En momentos de crisis como el actual se produce una falta de visibilidad económica que genera desconfianza entre los distintos agentes económicos, “los bancos se muestran más reticentes a prestarse entre ellos y los inversores menos dispuestos a asumir riesgos y conceder financiación” señala Marian Fernández, responsable de Macroeconomía de Andbank España, en este vídeo. […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- 61
- Página siguiente »