¿Qué ocurre con la política monetaria y las curvas? Con la parte corta anclada de momento con forward guidance de tipos bajos (aún) más tiempo, para la FED será la inflación a la que haya que mirar, más que al empleo y unos riesgos deflacionistas que se han alejado en Europa, dentro de niveles aún bajos y […]
Estrenamos nuevo rango objetivo para el euro: 1.10-1.20
Estrenamos nuevo rango objetivo para el euro, con una banda de 1,10-1,20, conscientes de que en este caso el ‘diferencial político’ favorece a Europa. Las encuestas actuales siguen dando la victoria a Biden, aunque no de forma clara, dentro de un proceso electoral que se antoja volátil. La volatilidad ha favorecido en otros momentos al dólar, si bien, […]
Elecciones en Estados Unidos: poniendo precio a la incertidumbre
El coste de cobertura de cara a las elecciones en Estados Unidos ya refleja la incertidumbre de los inversores, a pesar de las encuestas: lo que no hemos puesto aún en precio es un posible cambio de partido el Gobierno y mucho menos una situación de no aceptación de la votación por parte de los […]
¿Cómo está la renta fija europea? ¿qué nos han dejado los bancos centrales?
Junto a unas TIRes gubernamentales en estrechos rangos, el crédito europeo aguanta los diferenciales alcanzados, en unas semanas en las que los primarios han recuperado ritmo y están próximos a batir los volúmenes de 2019. Sigue la fortaleza de la demanda, evidenciada en los altos niveles de sobresuscripción y las primas ofrecidas en las nuevas […]
La guerra tecnológica USA-China se intensifica. ¿Quién va ganando?
La guerra tecnológica USA-China se intensifica. ¿Quién va ganando? Un análisis de Álex Fusté: ByteDance (TikTok) rechazó la oferta de Microsoft (la primera empresa que levantó la mano para hacerse con la red social), y quizás la novedad es que Oracle ganaba el concurso para hacerse cargo de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, fórmula […]
¿Es un Hard Brexit ahora más probable?
Pérdida de confianza: al “kit tradicional” de negociación de Boris Johnson (últimatum +amenazas de retirarse de las conversaciones + la afirmación de que una salida sin acuerdo sería un buen resultado para Reino Unido…) se ha sumado un proyecto de Ley del gobierno británico que vulneraría el Acuerdo de Retirada firmado con la UE. Y […]
¿Qué esperamos de la FED? Atentos al forward guidance
¿Qué esperar de la Reserva Federal esta semana? No es momento de más medidas, como en el caso del BCE y sí de seguir atentos al forward guidance, una vez conocida la revisión estratégica. En ésta última, la FED puso de manifiesto una mayor tolerancia en relación con el objetivo de inflación (2% de media) permitiendo […]
Empujón al siglo XXI en la revisión del Eurostoxx 50
Estos días hemos conocido los cambios en la composición del índice EuroStoxx 50, el indicador que reúne a los 50 principales valores europeos cotizados. La formación de los índices bursátiles es relevante, ya que sirven de base a otros productos financieros muy extendidos entre los inversores, como los fondos indexados o los fondos cotizados (ETF). […]
¿Qué ha ocurrido en agosto? Algunos datos y el esperado Jackson Hole
Publicación de PIB 2T (-). Divergencia entre PMIs USA (+) y Europa (-). Incremento casos COVID. Dólar (-) a la baja. Caída renta fija gubernamental y continuidad en las subidas de renta fija corporativa • PIB 2T YoY: USA -9.1%, Alemania -11.3%, Francia -18.9%, España -22%, Italia -17%, Eurozona -15%. • PMIs USA progresando linealmente. Lecturas por […]
El mercado americano se acerca a septiembre en máximos, ¿qué hay que tener en cuenta?
La valoración del mercado americano es máxima en un momento como el actual. No obstante, un ratio como el PER, en el que hay que medir los beneficios a futuro en un momento como el actual es como tirar una moneda al aire. Tipos reales en mínimos, sostenidos por los bancos centrales, dólar en mínimos de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- …
- 62
- Página siguiente »