No cabe duda de que un hombre puede estar en completa disonancia con su época. Yo, por ejemplo. No logro entender bien la idea de consenso de que iniciaremos en breve un proceso de Tapering (retirada de estímulos) porque la inflación ha hecho acto de presencia. Tal razonamiento, que en principio puede parecer lógico, puede […]
Y la inflación bajó. El tapering se aleja
Muchas voces afirmaban que la inflación había venido para quedarse. Deberán ahora hacer revisión y, si son sabios, hasta rectificar. IPC EEUU de Julio (publicado hoy): La presión en precios muestra claros síntomas de relajarse, y podemos verlo a partir del dato de inflación de julio (CPI) en EEUU publicado hoy, con un crecimiento en precios […]
¿Es una locura invertir en las tecnológicas chinas? ¿Y en las occidentales?
Hasta hace poco pensaba que el laxante más eficaz del mundo era una llamada de Recursos Humanos un viernes por la tarde. Ahora sé que invertir en una tecnológica china puede ser más peligroso. Viendo las decisiones que ha venido tomando el gobierno de Pekín, mi sensación es que los buenos tiempos para invertir en […]
El gran contrapié del mercado
La circunspección analítica jamás ha estado entre las virtudes de los agentes que conforman el mercado. Se ha puesto de manifiesto, una vez más, lo peligroso de hablar exclusivamente con la boca. Cuando a finales de marzo la TIR del UST alcanzaba un máximo de 1.75% con una inflación EE.UU. en el 2.6% y un […]
Sumergiéndonos en el verano: economía, mercados, carteras
Cumplida la primera mitad de año, con un saldo muy positivo para los activos de riesgo,llega la temporada estival. Dentro de una pintura esperanzadora en términos de COVID y sentimiento, el mayor riesgo parece localizado en la variante Delta que ha ocasionado el retraso en la reapertura de Reino Unido, restricciones de movilidad, y ya […]
Cambios monetarios: de la FED al BCE, septiembre en el horizonte
Junio invita a mirar a septiembre para cambios monetarios. La FED más hawkish de lo esperado, y concretado en la nube de puntos. Cambio en la mediana de 2023 que apuntaría ahora a dos subidas de tipos (0 en marzo), y ajustes también las previsiones a 2022, con 7 miembros de la FED que adelantan […]
Plan de infraestructuras “descafeinado”. Prudencia entre los bancos centrales europeos
Luz verde a un plan de infraestructuras “descafeinado” Activa FED en declaraciones y en medidas, con el levantamiento de la restricción de pago de dividendos y recompra de acciones por parte de los bancos, superado el test de estrés (140.000 mill. de USD a repartir entre los accionistas desde los 6 mayores bancos). Plan de infraestructuras […]
GSI: a la espera de oportunidades de inversión
Posicionamiento Los flujos en la temática de Sostenibilidad siguen mostrando cierta ralentización en el ritmo de entradas desde diciembre del año pasado. A medio y largo plazo, seguimos pensando en la temática como una de las tendencias seculares más relevantes y de mayor visibilidad de esta década. A corto plazo, es necesaria cierta cautela derivada de […]
¿Y ahora, qué? ¿Volverán a subir las materias primas? Por Álex Fusté
Cuando hace menos de un mes les escribí aquella nota “Flash Note: Good News! La expectativa de inflación podría durar poco” no pensaba que nuestras proyecciones se fueran a dejar notar de forma tan temprana. En mayo les advertía que la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China (CBIRC) exigía a las entidades financieras que […]
Tapering en el debate de la Fed
A nivel macro se elimina la referencia al daño de la pandemia para dar paso al progreso de las vacunas. Menor percepción del riesgo que se deja notar en las previsiones y la nube de puntos. Con la esperada revisión al alza del IPC 2021, más crecimiento también para este año y ajustes menores 2022-2023. […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 61
- Página siguiente »