¿Qué dijo Powell? Positivo diagnóstico/pronóstico: recordó la gran fortaleza, la resistencia de la economía americana, con un Ómicron que podría tener impacto pero en este trimestre. Sobre la inflación, ve los riesgos al alza, dentro de que espera que vaya cediendo a lo largo del año, y reconoció que la atención está puesta en la […]
¿Qué esperamos de la primera cita del año de la FED?
Es importante en cuanto a que sigue a unas actas y unas declaraciones de sus miembros abiertamente hawkish. Mercado que ya tiene puesto en precio 4 subidas de tipos para este año, también nuestro escenario central. No esperamos que haya un movimiento de tipos por sorpresa en esta reunión, fijando en marzo el momento para […]
Adelantando normalización monetaria
Dos primeras semanas de año marcadas por la subida de TIRes de la renta fija y por la debilidad del dólar Detrás de las ventas de renta fija, no llama tanto la atención el movimiento (esperado), como la velocidad. El tono más hawkish de la FED en Actas y declaraciones, como las de esta semana, […]
Escenario de TIRes al alza en 2022
Tipos que empiezan 2022 al alza menos prudentes con Omicrom y con unas Actas de la FED con sesgo hawkish. Largos plazos que siguen estando en niveles de TIR bajos si consideramos las perspectivas de crecimiento, inflación, retirada de estímulos, y, en el caso americano, inicio de la subida de tipos de interés. Seguimos pensando que los […]
Mercados que parecen perder el miedo a Omicron y mantienen la cautela en relación con la inflación
…y miran más allá de la cifra de contagios diarios, fijándose en las hospitalizaciones y fallecimientos. Los casos diarios parecen haber hecho pico en Sudáfrica seis semanas después del brote de la nueva variante, con un porcentaje de hospitalizaciones muy inferior al de la variante delta. En Reino Unido la ocupación hospitalaria parece bajo control. […]
Bancos centrales que sientan la base para 2022
Transparencia en los mensajes de FED y BCE y sorpresa final desde el BoE. Éste podría ser el resumen las últimas y claves de las reuniones del año, con sus cuestiones compartidas y sus particularidades… • Pandemia en el foco de todos: señalado como riesgo en comunicados y ruedas de prensa, con un incierto impacto […]
Junto a lo esperado, alguna sorpresa desde los bancos centrales (BCE, BoE)
Comenzando por el BCE: Cuadro macro con desplazamiento del crecimiento de 2022 a 2023, revisión al alza de las estimaciones de inflación en todo el horizonte proyectado y la mayor sorpresa en el IPC 2022 (3,2%) cifra muy alejada del consenso (2,4%). Medidas esperadas en compras y flexibilidad: PEPP llamado a concluir en marzo 2022, […]
Visión para la renta fija gubernamental y corporativa
Objetivos 2022 que contemplan tipos al alza, lógico en un momento de retirada de estímulos, pero siendo conscientes de que las condiciones financieras seguirán siendo favorables y del efecto “stock” de deuda acumulada importante. En este sentido, en Europa las compras del BCE han recortado el free-float en renta fija de forma significativa: desde el […]
Volatilidad en los últimos compases de 2021, ¿compañera de viaje en 2022?
Cerrando noviembre ha irrumpido una nueva variante del COVID. Y lo ha hecho en nuestra realidad cotidiana (nuevas restricciones de movilidad en algunos países), y en los mercados, trayendo consigo caídas de los activos de riesgo y cierta búsqueda de refugio. Con pocos datos a la fecha sobre Ómicrom, lo conocido apunta a una mayor […]
COVID-19, Inflación y Tapering . Por Alex Fusté
Sobre la transmisibilidad de la nueva variante Covid. ¿Es ya una variante global y qué esperar? Sí. Existe consenso más o menos amplio sobre la capacidad mejorada de transmitirse (infectividad) de la nueva variante. Sin embrago, aparecen voces que informan que esta variante ya circula desde Octubre, y que los bajos niveles de presencia global en […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- 62
- Página siguiente »