Comenzando por el BCE: Cuadro macro con desplazamiento del crecimiento de 2022 a 2023, revisión al alza de las estimaciones de inflación en todo el horizonte proyectado y la mayor sorpresa en el IPC 2022 (3,2%) cifra muy alejada del consenso (2,4%). Medidas esperadas en compras y flexibilidad: PEPP llamado a concluir en marzo 2022, […]
Visión para la renta fija gubernamental y corporativa
Objetivos 2022 que contemplan tipos al alza, lógico en un momento de retirada de estímulos, pero siendo conscientes de que las condiciones financieras seguirán siendo favorables y del efecto “stock” de deuda acumulada importante. En este sentido, en Europa las compras del BCE han recortado el free-float en renta fija de forma significativa: desde el […]
Volatilidad en los últimos compases de 2021, ¿compañera de viaje en 2022?
Cerrando noviembre ha irrumpido una nueva variante del COVID. Y lo ha hecho en nuestra realidad cotidiana (nuevas restricciones de movilidad en algunos países), y en los mercados, trayendo consigo caídas de los activos de riesgo y cierta búsqueda de refugio. Con pocos datos a la fecha sobre Ómicrom, lo conocido apunta a una mayor […]
COVID-19, Inflación y Tapering . Por Alex Fusté
Sobre la transmisibilidad de la nueva variante Covid. ¿Es ya una variante global y qué esperar? Sí. Existe consenso más o menos amplio sobre la capacidad mejorada de transmitirse (infectividad) de la nueva variante. Sin embrago, aparecen voces que informan que esta variante ya circula desde Octubre, y que los bajos niveles de presencia global en […]
Vuelve la volatilidad a la renta variable
Tras una temporada en las que la volatilidad parecía olvidada para los activos de riesgo y concentrada en la renta fija, cerramos la semana de Acción de Gracias con fuertes caídas en la renta variable y búsqueda de efecto refugio… ¿A qué obedece lo anterior? La explicación inmediata es la vuelta de los temores en relación […]
Mercados financieros: Seguimiento y valoración. Por Alex Fusté
Deterioro del humor del mercado en 24 horas. ¿Por qué? Por la coincidencia de dos hechos: Por un lado, la situación de contagios en el norte y centro de Europa, lejos aún de mostrar síntomas de mejora, y por otro, las noticias de que la nueva variante descubierta en África (B11529). Vista la secuencia de los […]
Renta variable: los resultados batieron expectativas
Tras el mínimo recorte de los índices durante el mes de Septiembre, los índices no sólo han recuperado lo perdido en esas dos semanas de caídas, sino que los índices desarrollados han vuelto a marcar nuevos máximos anuales (históricos para los americanos), a excepción del Topix. Parece que los índices están cumpliendo en todo caso […]
En el último trimestre: Rebote económico innegable entre ruido sobre la estanflación
Pese a unas cifras del tercer trimestre menos vigorosas de lo esperado, se apunta a un 4t2021 más sólido, desde las encuestas y la creación de empleo. NO ESTANCAMIENTO, PERO SÍ RIESGOS A LA BAJA DEL CRECIMIENTO Riesgos a la baja que pueden venir desde un menor dinamismo industrial, impactos de los mayores precios energéticos […]
Visión del mercado finales de 2021: EEUU, Europa y China
EEUU: LA FED PARECE INTERPRETAR LOS DATOS DE EMPLEO E INFLACIÓN COMO UNA SEÑAL QUE AVALA SUS PLANES Fed inicia el Tapering pero el mercado lo toma bien Importante Mejora del mercado laboral. ¿Qué hay detrás? Política y techo de deuda. Un riesgo exagerado Mercado de renta variable: la temporada de resultados arranca bien […]
La FED y su visión macro
ASÍ VEN LA MACRO Reconocen la ralentización con la variante delta en verano. Mejora esperable en 4t y reconocimiento del Presidente de la fortaleza de la demanda. Nueva redacción para la inflación pasando de considerar que los factores son transitorios a que “esperan que lo sean”. Riesgos de inflación al alza. Para Powell, “la inflación que estamos […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 61
- Página siguiente »