Financieramente hablando, mayo ha sido historia de dos momentos. Con las familiares pautas de 2022 (caídas de la renta fija y variable, volatilidad,…) en las primeras semanas, para recuperar en las últimas sesiones. Mes mixto así en la renta variable: Ibex y Bovespa nuevamente entre los mejores, con el Dax recuperando y pérdidas en el […]
Y llegó la tan esperada reunión del BCE de junio. ¿Qué podemos esperar?
Como “aperitivo macro” el BCE parte de un dato fresco de inflación elevado (8,1% tasa general, 3,8% en la subyacente), con unos precios industriales que siguen muy altos (37% YoY). Presiones inflacionistas así de base amplia, en componentes y geográficamente, y con previsiones que apuntan a cifras menores para finales de año, pero con todo […]
EEUU, Europa, China: panorama económico
EEUU. LA FED COMBINA UN DISCURSO RESTRICTIVO PARA CONSUMO DE LOS MEDIOS CON MEDIDAS ALGO MÁS ACOMODATICIAS La Fed sube tipos 50 p.b La inflación parece estar tocando techo, precios al consumo incrementaron un 8,3% Mes negativo para la renta fija EUROPA. ADAPTACIÓN AL NUEVO ESCENARIO DE MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MAYOR INFLACIÓN No se […]
Apalancamiento global sobre el Equity
Como saben, una de las mayores amenazas de un mercado bajista es el temido «margin call», que una vez activado obliga al tenedor de los valores a venderlos al precio que sea dando lugar a caídas violentas y desordenadas (proceso a veces conocido como claudicación). Ese riesgo es mayor cuanto mayor sea el nivel de […]
Aprendiendo a perder el miedo a la inflación
Como inversor, también me pregunto si el mercado de equity empieza a estar atractivo tras las caídas. Para responder a esta pregunta, además de echar un ojo a los múltiplos del equity (ejercicio que me proporciona conclusiones mixtas), debo tener en cuenta criterios como el “business cycle”. Según este approach, la inmensa mayoría de inversores […]
Escasez de refugio financiero
Si abril volvió a ser un mes muy complicado para los activos financieros, mayo arranca por similares derroteros. Caídas generalizadas, con los catalizadores de meses pasados (inflación, políticas monetarias,…), a los que se ha venido a añadir un mensaje más contundente de los bancos centrales y nuevos confinamientos en China. En renta variable los recortes se han extendido […]
Decisión de la Fed, próximos movimientos, implicaciones para el mercado
Como ya saben, la FED elevó ayer su tasa de interés de referencia en 0.50% (el mayor aumento en 22 años, pero evitando los “temidos” 75pb de subida anunciados prematuramente por algunos). Fue una decisión unánime. ¿Qué esperar a partir de ahora? En materia de tipos de interés, la Fed nos obsequia con una dosis de […]
En la primera semana de mayo, llega el turno para la FED
¿Qué podemos esperar de la Reserva Federal? En lo tocante estrictamente al anuncio de tipos en esta reunión, el margen de sorpresa parece recortado, con el denominador común en las declaraciones (Powell incluido) de 50 p.b. para esta cita. Más importante parece el juicio macro y el turno de preguntas para ver si se confirma […]
Economía y mercados : EEUU, Europa, China
EEUU. LA FED SE ATIENE AL GUION, PERO SU DIAGRAMA DE PUNTOS REFLEJA PERSPECTIVAS MÁS RESTRICTIVAS DE LO ANTICIPADO. Fed: ha llegado el día Inflación y otros datos macroeconómicos EUROPA. LA CUESTIÓN ES CUÁNTO SE DETERIORARÁ LA ECONOMÍA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA EN UCRANIA Estimaciones de crecimiento e inflación Flexibilidad y opcionalidad del […]
El Commodity Complex, lejos de relajarse
Los índices amplios de commodities vuelven a repuntar en la semana, y se sitúan en lectura YoY en el 60% promedio. ¿IMPLICACIÓN PARA LAS LECTURAS DEL IPC EN EUROPA? Con lecturas del 60% yoy en marzo para el commodity complex, y poniéndolo en contexto con las lecturas de IPC promedio en Europa en marzo, es […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 62
- Página siguiente »