El estancamiento de las negociaciones sobre el aumento del techo de la deuda en Estados Unidos con un aumento en la dislocación de los vencimientos a corto plazo que se acercan al 7% en junio, ha derivado a una preocupación palpable en las actas de la Fed. Estas actas muestran división sobre la necesidad de más […]
El mercado de equity atrapado en arenas movedizas. ¿Por cuanto tiempo?
Con el saldo de caja del Tesoro de EE.UU(Cash Balance) cerca de mínimos históricos queda claro que esta cuenta necesita reponerse. El viernes pasado la cuenta de caja del tesoro cayó a un nivel de solo 87bn dólares, e hizo incomodar a Yellen, quien advierte que el 1 de junio se queda sin dinero. Queda […]
¿Cuál es nuestra visión actual para los principales activos?
Renta variable, prudencia, con mercados que han avanzado en el año, contando con el apoyo desde unos resultados que han batido las previsiones. Incertidumbre restante sobre si unos y otros reflejan suficientemente el impacto de las condiciones crediticias más restrictivas. Mantenemos la preferencia por un sesgo defensivo y niveles de inversión reducidos. Preferimos utilities frente a […]
El equity chino tiene un performance inferior
El mercado de equity chino viene haciendo un underperformance significativo desde el 2010. Concretamente un -60% versus el equity global, y un -73% respecto al equity USA. Supongo que la pregunta que se estarán haciendo en este instante es: ¿Por qué? Y temo que la respuesta resultaría igualmente abrumadora, extensa y compleja. No es el objeto de estas publicaciones tituladas “My Preferred Charts” […]
Mercados pendientes del acuerdo sobre el techo de deuda estadounidense
En una semana con menores referencias tras las anteriores plagadas de movimientos de los bancos centrales, el foco de atención está centrado en los datos de crecimiento y, sobre todo, en el techo de gasto estadounidense. Demócratas y republicanos tratan de avanzar en un acuerdo para evitar que la primera economía del mundo suspenda sus […]
¿Deflación de semiconductores a la vista?
En una Flash Note del 11 de mayo de 2021, titulada “Todo huele a inflación y eso es un problema”, exponía el grave problema de los semiconductores, y decía que “había una grave crisis de escasez de chips que va más allá de razones coyunturales y que amenaza con generar inflación de producción”. Exponía que […]
La desaceleración de la inflación estadounidense apoya la pausa de la FED
La inflación en Estados Unidos se desacelera en abril hasta el 4,9% desde el 5,0%. La subyacente se sitúa en 5,5%, igual que lo estimado pero inferior al 5,6% anterior, apoyando una pausa por parte de la FED. Una pausa apoyada principalmente por la caída de los precios de la energía, principal detractor de precios […]
Resultados empresariales: un repaso por Estados Unidos y Europa
Estados Unidos Con un 68% aproximadamente de las compañías del S&P 500 (SPX) habiendo publicado ya, el ritmo de batida en beneficios se ha estabilizado, con el 78% de las compañías batiendo en BPA (Beneficio por Acción) y el 74% en ventas. La magnitud de las batidas en BPA sigue mejorando situándose en el +7.5%, […]
Abanico de escenarios macro
/ Estados Unidos: Si hablamos de crecimiento, y con los datos conocidos, un aterrizaje suave sigue configurándose como hipótesis central para Estados Unidos. Pero, desde marzo, ha irrumpido la posibilidad de recesión provocada por las tensiones bancarias y ha aumentado el riesgo de recesión en Estados Unidos y a nivel global. La clave volverá a estar […]
Repasamos todos los mensajes del BCE, más allá de la previsible subida de tipos
El Banco Central Europeo no sorprendió en la subida de tipos (+25 p.b.), en línea con lo esperado y sí en el adelanto del final de las reinversiones de su programa de compra de activos. Del mensaje, nos quedamos con… Relato de Lagarde: sobre cómo se decidió aminorar el ritmo de subidas… El BCE, decidido en […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- …
- 62
- Página siguiente »