/ A la espera hoy de los PMIs europeos, con previsiones de estabilización en los bajos niveles manufactureros y de progresivo debilitamiento en servicios, mercados movidos al son de medidas/tono en las citas de política monetaria. Cortos americanos que se fueron a máximos desde 2006 y largos tocando niveles de 2007, fortaleza del dólar, caídas […]
Las decisiones de los bancos centrales marcan la pauta de los mercados
/ A la espera hoy de los PMIs europeos, con previsiones de estabilización en los bajos niveles manufactureros y de progresivo debilitamiento en servicios, mercados movidos al son de medidas/tono en las citas de política monetaria. Cortos americanos que se fueron a máximos desde 2006 y largos tocando niveles de 2007, fortaleza del dólar, caídas […]
Compás de espera ante la decisión de tipos de la FED
Al igual que ayer, en las bolsas europeas podría dominar una actitud de espera ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Así, la reciente subida del precio del petróleo llevaría al banco central a mantener su postura restrictiva, señalando que los tipos de interés probablemente se mantendrán altos a largo […]
No habrá más subidas de tipos de interés en Europa
El BCE aumentó la tasa de depósito en 25 puntos básicos al 4%. Pero eso, ya lo sabían. ¿Fin definitivo de las subidas de tipos por el BCE? Preguntada sobre esta cuestión la presidenta Christine Lagarde, para no perder la costumbre, dio una respuesta críptica. Es decir, hecha para ser entendida como a cual le plazca. Creo […]
¿Qué nos dejó el discurso de Lagarde además de la subida de tipos?
Subida de tipos, en todas las referencias: según lo descontado por los implícitos y ante un consenso de analistas muy dividido. Decisión “consistente” con el mandato del BCE y su nuevo cuadro macro en el que las previsiones de la inflación han sido revisadas al alza, particularmente las de la general en 2023-2024, explicado desde […]
Inflación al alza y mirada puesta en la reunión del BCE, que marcan el rumbo económico
Repunte mayor del esperado del IPC (+0,6%/+3,7%) tras 6 meses de descensos. Rebote explicado en gran medida por el precio de la energía. Subyacente sigue moderando su avance (+0,2%/+4,3%). Con un petróleo al alza enfría las perspectivas de una desinflación rápida. Aumentando el riesgo de una coyuntura de inflación y estancamiento económico. La moderación de […]
¿Qué hacer con la renta fija? De la gubernamental al crédito
Contemplamos tres escenarios de cara a los tipos de interés de los bancos centrales. Y dos de ellos, los más probables, serían positivos para la fija. Tanto la alternativa de tipos estables en torno a los niveles actuales, como la posibilidad de recortes hacia 2024, apoyan una positiva evolución del activo. Sólo si pensamos en […]
¿Cómo hemos vuelto del verano?
Julio y agosto apenas han cambiado las tendencias vistas en la primera mitad de año. Mercados de renta variable en terreno positivo, con la excepción de una China muy afectada por temores de deflación, menor crecimiento, inestabilidad financiera y problemas inmobiliarios. Activos de riesgo que también despuntan dentro de las categorías de renta fija, con […]
Vuelta al cole de los bancos centrales: ¿pausa o nuevas subidas?
FED y BCE subieron tipos en julio tal y como se esperaba. Las nuevas reuniones de septiembre arrancan con el BCE y una decisión controvertida, con un escenario complejo. A favor de subir los tipos: los aún incómodos niveles de inflación, la posibilidad de que se revisen ligeramente al alza las estimaciones de IPC del nuevo […]
Mercados que dudan pese a los datos de fortaleza económica
Cierre de semana con mercados que cotizan negativamente los datos de fortaleza económica y dudan por las tensiones geopolíticas y la inflación. Así, curva americana movida por el ISM de servicios, con mayor desplazamiento en las TIRes en Europa, más altas a la espera del BCE. Mientras, la prima de riesgo italiana ampliando, tras las noticias de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 61
- Página siguiente »