Tras las subidas de las últimas cuatro semanas, los índices vuelven a niveles de sobrecompra y los indicadores de sentimiento a niveles de complacencia. / El MS Global Risk Demand Index, el Fear&Greed y el Bull&Bear de Bofa están en niveles de julio. Niveles de complacencia. / Como consecuencia de este rally y repunte del sentimiento la volatilidad, se ha […]
A un mes de cerrar 2023, ¿cuál es la situación de los mercados?
Encontramos un excepcional noviembre para muy buena parte de los activos financieros, con la excepción del dólar, el yen y algunas materias primas. Renta variable al alza, mejor entre los desarrollados por el peor comportamiento en China. Renta fija que acompaña, con todas categorías, desde la gubernamental a la corporativa en positivo adelantando bajadas de […]
Mensajes dovish desde la FED en el mejor mes para la renta fija desde 2008
Mejor mes para la Renta Fija desde la crisis financiera de 2008, impulsado por una desaceleración de la inflación y de los datos de actividad (Libro Beige), la FED hace el resto (Christopher Waller). Los comentarios dovish de Waller (FED) y Bill Ackman Pershing, llevaron a descontar el primer recorte de tipos tan pronto como en mayo […]
Estados Unidos: Déficits que inciden favorablemente en los profits, y déficits que no. ¿De qué tipo será este?
El gasto federal por intereses en Estados Unidos ha crecido de forma parabólica en los dos últimos años y ello ha alterado la composición del gasto (en donde los intereses brutos representan ahora cerca del 20% de todo el gasto federal). Esto deberá comportar una serie de efectos. Cabe recordar, antes que nada, que el […]
¿Qué nos deja uno de los mejores noviembres de la historia?
A nivel económico, encontramos motivos para celebrar este final de 2023. El principal es que la recesión más esperada de la historia no ha querido llegar, a pesar del aumento de tipos más agresivo en décadas. A nivel global, las subidas de tipos se han detenido y en octubre, y por primera vez en casi […]
¿Qué dicen últimamente los Bancos Centrales?
En general, pocas alas para que el mercado siga avanzando en los recortes de tipos: / La FED: con algunas voces que dicen no haber decidido aún si se necesita una subida adicional, otros que siguen adelantando un recorte adicional considerable del balance de la FED, otros urgen a no apresurarse con declaraciones sobre los […]
La inflación en Estados Unidos se modera más de lo esperado y el mercado apunta a recortes en 2024
Observamos una intensa caída de las TIRes tras una inflación en Estados Unidos que retrocede más de lo esperado +3,2% vs +3,3% estimado frente al 3,7% anterior. La subyacente también sorprende a la baja +4% vs +4,1% estimado. De igual forma, la supercore tan vigilada por la FED desciende hasta el 3,7%, y el mercado […]
Las perspectivas de los mercados y bancos centrales tras las medidas de restricción monetaria
Los mercados y bancos centrales están a la espera de más “luz” desde la economía sobre el impacto de las medidas acumuladas de restricción monetaria. Tras una semana ligera desde los datos macro, nos asomamos a sesiones con más referencias. En Estados Unidos, la clave será la inflación subyacente (¿ligera desaceleración?); además conoceremos las ventas […]
Tras la temporada de resultados, inversores
La séptima sesión consecutiva de ganancias registradas por el S&P 500 en Wall Street estuvo impulsado por las principales tecnológicas, a la vez que la rentabilidad del bono retrocedía y se situaba en el 4,58%. En el gráfico inferior se puede apreciar la evolución sectorial de esta temporada de resultados, con mejorías por la parte […]
Renta fija, con atractivo binomio rentabilidad-riesgo
Desde finales de 2021, la renta fija ha dejado de ser refugio en las correcciones de renta variable para formar parte fundamental de las razones que las motivan. Así ha vuelto a observarse desde julio, donde a diferencia de dólar y del oro que sí han desempeñado su tradicional papel de activo refugio, no ha […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 61
- Página siguiente »