… con consecuencias aún valorándose en lo económico, lo geopolítico, para los mercados: ¿Qué ha cambiado? En los mercados, tensión por doquier y con volatilidades extremas, y alguna jornada puntual de histórica recuperación. En la política, pausa temporal en los aranceles ex China: ¿podemos recuperar la tesis central de “aranceles como herramienta de negociación”? ¿Qué sigue […]
Alta volatilidad en Wall Street ante la incertidumbre por la guerra comercial y la política económica
Volatilidad extrema en Wall Street tras la guerra comercial global que ha desatado Trump con sus políticas arancelarias, incrementando el temor a una depresión económica nacional y internacional, y dejando en segundo plano los datos macro y el inicio de publicación BPAs. Por otro lado, vemos descensos agravados por la escalada en la guerra comercial. China […]
Liberation Day: Trump sacude los mercados con nuevos aranceles y desata incertidumbre económica
2 de abril, bautizado por Trump como Liberation Day, ha traído consigo el anuncio de los aranceles que Estados Unidos impondrá sobre sus importaciones. De la primera reacción de los mercados (bolsas a la baja, refugio en la renta fija, caída del dólar), ya se intuye la sorpresa negativa. ¿Qué ha ocurrido? ¿Qué lecturas económicas […]
Estados Unidos aumenta las tensiones comerciales
/ Guerra comercial: Trump anunció un arancel del 25% a todas las importaciones de automóviles, que entrará en vigor la próxima semana. El arancel se aplicaría tanto a vehículos completamente fabricados en el exterior como a los componentes que vengan de otros países. La administración norteamericana ha estimado que los impuestos le permitirán ingresar anualmente unos cien […]
Trump sacude el comercio global con aranceles y desata caídas en mercados y confianza económica
Trump anuncia aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles, entrará en vigor la semana que viene, provocando caídas del sector auto a nivel global a la espera de reciprocidad. Espiral de tarifas que dañan al comercio global y a los índices de confianza estadounidenses, afectados por el aumento de la incertidumbre sobre la […]
Europa: aumento en el gasto de defensa y a la espera de negociaciones entre Trump y Putin
Fuerte aumento de gasto previsto en Europa que dispara al sector defensa, mientras se permanece a la espera de las negociaciones entre Trump y Putin. Aumento de deuda junto a la movilización de miles de millones en defensa, que mejoran perspectivas de crecimiento, pero también las de la inflación. Las curvas anticipan un aumento endeudamiento […]
La FED mantiene su previsión de dos recortes en 2025 en la reunión de marzo
La FED cumplió expectativas y mantuvo tipos en 4,25%/4,50%. Decisión unánime por aumento de presiones inflacionistas. Mayor riesgo de recesión, pero no preocupante, ruido transitorio. El impacto estuvo en la revisión de proyecciones, inflación al alza y menor crecimiento. Elevan subyacente PCE al 2,8% (2,5%) y reduce PIB al 1,7% (2,1%), enfriando los temores de […]
Divergencias globales en 2025: ¿Fin del excepcionalismo americano y auge de la defensa europea?
En lo financiero, 2025 no arranca según el esperado guión. Retornos negativos de las bolsas americanas, Japón, India, con caídas más intensas entre las tecnológicas, debilitamiento del dólar, retrocesos entre las criptomonedas, compras de renta fija americana y emergente… Y, todo ello, en contraste con una renta variable europea al alza, un euro más fuerte, ventas […]
Próximos a la cita de marzo con la FED, ¿qué podemos esperar?
/ Continuidad de la pausa en tipos. No es momento aún para movimiento alguno, más allá de que la inflación hay sorprendido con mayor moderación de la esperada, y por encima de los retrocesos en los mercados de renta variable americanos en lo que llevamos de año. Implícitos que descuentan la vuelta a las bajadas en junio, […]
Volatilidad global y políticas monetarias que sacuden los mercados
Escalada de amenazas tarifarias debilitan la confianza y provocan volatilidad en los mercados. La incertidumbre esta lastrando las previsiones y abocando a la economía a menor crecimiento. Aumentan los temores de contracción, e incluso de una posible recesión, impensable hace unos meses. Caída de las bolsas y alzas de bonos dólar. Goldman Sachs recorta previsión crecimiento […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 62
- Página siguiente »