La gestión de capital, también conocida popularmente como Money Management o control operativo, es uno de los dos pilares que soportan el peso de una determinada metodología de inversión. El otro pilar es, obviamente, nuestro sistema de Trading. Desde mi punto de vista, no puedo decir que uno de ellos sea más importante que el […]
Las etapas del método Weinstein
Su libro “Los secretos para ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas”es el mejor libro sobre Bolsa que he leído en mi vida, y ello porque a diferencia de otros muchos, su método es claro, sencillo y aplicable. Como es obvio, antes de abordarlo es necesario comprender y aplicar correctamente el análisis técnico, pero […]
Lo más complicado de un sistema de trading
Para los traders que estéis leyendo este artículo, con la experiencia que habéis adquirido a lo largo de los años, ¿os habéis preguntado alguna vez cuál es la parte de vuestro sistema de trading que más quebraderos de cabeza os ha dado? ¿cuál es el elemento que os ha resultado más difícil de configurar y […]
¿Quién puede invertir en Bolsa?
Quizás mucho de vosotros habréis escuchado que la Bolsa está reservada a un grupo minoritario y privilegiado de gente rica y/o experta, y el resto de la gente que invierte en Bolsa está loca o son un conjunto de ludópatas. En esta información tan atrevida, hay algo de cierto, aunque con muchas connotaciones. En primer […]
Aprendiendo a utilizar los huecos
Los huecos son un rango de precios entre dos velas consecutivas en donde no se han cruzado operaciones de compra-venta. Estos huecos, denominados en el argot del análisis técnico como gaps, tienen una importancia vital a la hora de tomar decisiones en toda operativa, puesto que estos nos dan mucha información de cómo se ha […]
Inversión y Trading
Distinguir los conceptos inversión y trading es algo que resulta bastante revelador a la hora de aproximarnos al mundo de la Bolsa y los mercados. Así, si alguien quiere invertir en Bolsa, lo que primará en la selección del activo será, por ejemplo, la buena marcha empresarial del mismo, las expectativas futuras que se tenga […]
Mercado alcista y bajista
Considero interesante hacer esta reflexión en voz alta con todos vosotros. Distinguir las características que ofrece un mercado alcista en contraposición con las que ofrece otro de carácter bajista, no son tarea baladí, pero entiendo que hay que saber moverse en ambos y ser muy conscientes de los riesgos que presenta operar en cada uno […]
¿Qué hace el dinero inteligente?
Probablemente haya escuchado o leído alguna vez los términos “dinero inteligente”, con el que se definen a los inversores institucionales o gestores profesiones, cuya información y calidad de análisis es consistentemente mejor que las del resto de los inversores, y cuya probabilidad de ser exitosos en el mercado es también más alta. ¿Pero cómo actúa […]
Sectores y subsectores de la Bolsa de Madrid
Todas las acciones se distribuyen en sectores. Según la zona a la que pertenezcan esos subyacentes hablaremos de los sectores de la Bolsa de Madrid, si son españoles, hablaremos de los sectores del Eurostoxx si son valores europeos y hablaremos de sectores americanos si son Americanos. Las empresas se agrupan en sectores en función de […]
Errores típicos al invertir: «A largo plazo siempre se gana»
Esta frase es cierta con una importante matización: «A muy largo plazo siempre se gana» Si echamos un vistazo a los mercados en el período 2000-2002 nos daremos cuenta que quien estuviera dentro del mercado por el mero hecho de pensar que tarde o temprano iba a ganar dinero, ha estado perdiendo o dejando de […]