Artículo extraído del Blog de Bankinter: La ausencia de inflación está siendo uno de los rasgos más característicos del contexto económico actual y las políticas monetarias de los bancos centrales buscan, sin mucho éxito hasta la fecha, darle un impulso. “Las tasas interanuales de IPC en las principales economías avanzadas han estado en terreno negativo […]
Cómo se interpretan las líneas de tendencia o directrices
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Veremos en este artículo el estudio de las directrices o líneas de tendencia y cómo se interpretan. Cómo se interpretan las líneas de tendencia o directrices Cuando nos encontramos en una tendencia lateral, al realizar el análisis técnico obtendremos un rectángulo […]
¿Dónde invertimos este año? ¿Qué sectores se van a comportar mejor? ¿Qué hacer con mi dinero?
Como siempre, la recta final de cada año se lleva de anuncios, proyectos y pronósticos. Luego, la realidad se impone. Conviene, en cualquier caso, fijarse en las acotaciones que los expertos hacen en cada momento. Y la pregunta, la de siempre ¿Dónde invertir este año? ¿Qué sectores se comportarán mejor? ¿Qué hacer con mi dinero? Elijo […]
GRIFOLS: mantener encima 20 euros
Grifols: La zona de 20 euros se corresponde con los obstáculos del precio desde inicio de 2014, cuando comenzó a formar una resistencia hasta que en septiembre del año pasado fue finalmente rota. Ese nivel se convierte ahora en soporte importante, por cuyo respeto pasa no bajar a probar niveles de 18,5 euros. Recomendación: MANTENER […]
Previsión del S&P 500 para 2016
Artículo extraído del Blog de Bankinter: El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su informe de Estrategia para el primer trimestre de 2016 la previsión del S&P 500 para el 2016. Revisamos al alza la estimación del S&P500 e incluimos algunas modificaciones: número de modelos de valoración y ROE de valoración. La actualización de nuestro modelo de […]
El IPC de la Eurozona en la zona débil. EURJPY
Economía de Brasil atascada en el barro (por Arnaud Masset) Según la última encuesta semanal de economía del BCB, el pronóstico mediano eran bastante estable a lo largo de las últimas semanas, y se espera que la economía brasileña se haya contraído un 3,71 % en 2015. Sin embargo, el crecimiento esperado del PIB para […]
Comentario 05-01-2016 del Mercado de Divisas. Videoanálisis
Hola Amigos, buen día. En medio de un clima enrarecido, con la bolsa de China como eje de un temor generalizado entre los inversores, se desarrolla la sesión europea del martes. Los índices bursátiles del viejo continente, que cerraron el lunes con fuertes pérdidas -al igual que los índices de la bolsa de Nueva York-, […]
Análisis Técnico: US DOLLAR INDEX (Gráfico de la semana)
GRÁFICO DE LA SEMANA: US DOLLAR INDEX Resistencia: 101 / 110 / 121 Soporte: 92 / 85 Escenario Principal: Uno de los grandes protagonistas del 2015 ha sido el dólar. Principalmente por marcar tendencias de fondo en otra clase de activos. Entrados en el 2016, la pregunta debe ser si ha ido demasiado lejos. Observando […]
Análisis Cíclico del Indice Eurostoxx 50, por Francisco Guinart
Eurostoxx 50: Ciclo Primario (orbita entre 15 a 21 semanas) Tiempos finales del viejo ciclo primario, es lo que puede deducirse a la vista del gráfico. Desde el fondo final, una vez definido modelará dos o tres fases en las próximas 15 a 21 semanas. Su tendencia desde inicio será alcista hasta la cresta de su […]
Curiosidades, datos y especificidades del análisis técnico
Vamos a ver una serie de cuestiones “curiosas” acerca del análisis técnico (datos estadísticos y el origen de algunas cuestiones). – Suele existir cierta confusión acerca de cuál es el objetivo o finalidad de la Teoría de Dow. Es simple, determinar las tendencias primarias y una vez hecho ésto la teoría de que dicha tendencia […]