Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Bankinter, Iberdrola, Oryzon, Colonial, FCC, Santander…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
.BANKINTER (BKT) ha presentado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS BANKINTER 1T2025 vs 1T2024 / CONSENSO FACTSET
- BKT redujo su margen de intereses un 6,4% interanual en el 1T2025, hasta los EUR 541 millones por la presión que el tipo de interés a la baja le ha generado. No obstante, la cifra alcanzada es ligeramente superior (+0,6%) con respecto a la esperada por el consenso de analistas de FactSet.
- Las comisiones netas, por su lado, aumentaron un 13,5% interanual entre enero y marzo, hasta los EUR 188 millones, lo que permitió al margen bruto, que agrupa todos los conceptos de ingresos elevar su importe hasta los EUR 732 millones, una mejora del 11,1% interanual, y del 5,3% con respecto a la cifra esperada por el consenso.
- Sin embargo, el incremento de los costes operativos (+16,0% interanual; hasta EUR 269 millones), limitó el crecimiento del margen neto o beneficio de explotación (EBIT) hasta el 8,7% interanual, alcanzando los EUR 463 millones (+10,5% vs consenso FactSet). En términos sobre margen bruto, el EBIT alcanzó el 63,3% (vs 64,6% 1T2024; 60,3% consenso).
- La reducción de las provisiones de EUR 100 millones en el 1T2024 a EUR 84 millones en el 1T2025 conllevó una mejora del beneficio antes de impuestos (BAI), que finalizó marzo en los EUR 378 millones (+15,6% interanual y con respecto al consenso). Finalmente, el beneficio neto atribuible de BKT ascendió a EUR 270 millones, un 34,5% superior con respecto al 1T2024 y un 21,3% mejor que el esperado por el consenso de FactSet.
- En cuanto a las diferentes ratios de la cuenta, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, mejoró hasta el 18,8%, frente al 17,4% de hace un año, con un ROTE del 19,9%, cifras ambas entre las mejores del sector en España y Europa.
- En términos de solvencia, la ratio de capital CET1 de BKT alcanzó el 12,35%, cifra muy por encima del mínimo exigido a BKT por el BCE, que es del 7,94%.
- Por lo que se refiere a la morosidad, mejoró en siete puntos básicos la ratio de hace un año, situándose en el 2,16%, inferior a la media de los bancos españoles y europeos. La ratio de eficiencia, que junto a la morosidad es un indicador clave en tiempos de incertidumbre, se situó en el 36,76%, que supone liderar las mejores cifras del sector.
- En relación al balance de BKT, los activos totales del grupo se situaron al 31 de marzo de 2025 en EUR 123.851 millones (+9,7% interanual). La cartera de créditos sobre clientes alcanzó los EUR 80.764 millones (+4,8% interanual). En cuanto a los recursos controlados de clientes, experimentaron un crecimiento del 12,8%, hasta los EUR 158.038 millones. Dentro de ellos, los recursos minoristas de clientes alcanzaron los EUR 84.469 millones, un 7,3% interanual más
. IBERDROLA (IBE) comunicó a la CNMV que ayer, Iberdrola Renovables Deutschland GmbH, sociedad filial indirecta de Iberdrola Energía Internacional, S.A. (Sociedad Unipersonal), subholding con proyección internacional de las sociedades del grupo IBE en los países distintos de España, el Reino Unido, EEUU, Brasil y México, ha vendido a Windanker Investco B.V. (sociedad perteneciente al grupo del que Kansai Electric Power Company, Incorporated es la sociedad cabecera) el 49% del capital social de Windanker GmbH, sociedad titular del parque eólico marino Windanker en Alemania, de 315 MW de potencia instalada, actualmente en construcción. El cierre de dicha operación, que ha tenido lugar tras la obtención por el comprador de las autorizaciones regulatorias preceptivas, se ha producido en los términos previamente informados.
. ORYZON (ORY) comunica que ha finalizado el proceso de colocación privada acelerada (Accelerated Bookbuild Offering). De conformidad con lo acordado por el Consejo de Administración y como consecuencia del alto número de órdenes de suscripción recibidas, se ha decidido incrementar el importe de aumento de capital a EUR 30 millones, habiendo sido dicho Aumento de Capital, además, ampliamente sobre suscrito.
Los términos definitivos de la Operación son los siguientes:
- Importe efectivo del aumento de capital: EUR 30.000.001,30.
- Importe nominal del aumento de capital: EUR 638.297,90.
- Número de acciones nuevas a emitir: 12.765.958.
- Precio de emisión: EUR 2,35 por acción (EUR 0,05 euros de valor nominal y EUR 2,30 de prima de emisión). Se deja constancia de que dicho precio de emisión es superior al tipo mínimo de emisión de EUR 1,6997 por acción acordado por la Junta General Ordinaria celebrada el 28 de junio de 2024.
- Dicho precio de emisión supone aplicar un descuento del 15,44% sobre el cambio medio simple de los cambios medios ponderados diarios de la contratación de las acciones de ORY para el periodo de cinco días bursátiles anteriores al 22 de abril de 2025 (el cual ascendía a EUR 2,779 por acción) y del 19,38% sobre el precio de cierre de las acciones de ORY a 22 de abril de 2025, el día inmediatamente anterior al lanzamiento de la operación (el cual ascendía a EUR 2,915 por acción). El porcentaje del capital social de ORY que el aumento de capital representa: 19,41% antes del aumento de capital y 16,25% tras el aumento de capital.
ORY solicitará la admisión a negociación de las acciones nuevas emitidas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), estando previsto que las Nuevas Acciones sean admitidas negociación el día 25 de abril de 2025, empiecen a cotizar el día 28 de abril de 2025.
. El portal digital Bolsamania.com informó que INMOBILIARIA COLONIAL (COL) se ha aliado con Stoneshield Capital en una ‘joint venture’ para crear una plataforma inmobiliaria paneuropea «líder en ciencia e innovación», según explicó ayer a cierre de mercado la socimi en una presentación remitida a la CNMV. Como parte de este acuerdo, COL invertirá EUR 200 millones
en Deeplabs, que cuenta en España con 138.000 metros cuadrados de espacio de trabajo e instalaciones especialmente diseñadas en tres campus de ciencia e innovación en Barcelona y Madrid.
Con esta inversión, la compañía prevé hacer crecer la plataforma en ubicaciones estratégicas de ciencia e innovación en toda Europa, incluyendo Madrid, París, Barcelona, Berlín, Lisboa, Múnich, Ámsterdam y Cambridge, entre otras. COL tiene ya identificada una cartera de proyectos a corto plazo de EUR 700 millones, con el objetivo de aumentar «rápidamente» hasta los EUR 2.400 millones, con la inversión de capital privado.
Este proyecto pretende ofrecer un espacio de investigación de alta calidad para los inquilinos a largo plazo, así como crear valor y rendimientos superiores para los inversores. La creación de la nueva empresa conjunta y la inversión en Deeplabs es coherente con el deseo de COL de acelerar su estrategia de transformación urbana. COL continuará sirviendo a los clientes a través de su actual cartera de oficinas prime, un sector en el que tiene una posición excepcional en el mercado y que sigue siendo muy atractivo, aseguró la socimi.
. El diario Expansión informó ayer que la ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona va a todo tren, tras la adjudicación, de la última fase de los trabajos. Se trata de las obras de construcción del nuevo Pavelló Zero, que irán a cargo de una unión temporal de empresas formada por FCC y Comsa por EUR 114 millones. Su oferta no fue la más económica que se presentó, pero fue la mejor valorada a nivel técnico. De hecho, el precio únicamente representaba el 45% de la licitación. Su precio de salida ascendía a los EUR 124,7 millones y también se presentaron otras dos uniones técnicas de empresas (UTE). La primera de ellas estaba integrada por Dragados (ACS), FERROVIAL (FER), Monc y Vopi4 y la segunda, por OHLA, Acsa y Rubau.
. Expansión informó ayer que BANCO SANTANDER (SAN) ha alcanzado un acuerdo con Vodafone para impulsar su negocio de crédito al consumo. El banco, a través de su plataforma digital Zinia, ha suscrito un acuerdo marco para ofrecer financiación a los clientes de la operadora. La alianza empezará a implementarse en Alemania, donde desde esta semana los clientes de Vodafone que adquieran teléfonos móviles por canales online podrán financiarlos con SAN.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.