Las acciones de Netflix (NTFL:QQ) subieron ayer un 1,53% impulsadas por unos resultados trimestrales que han superado las expectativas del mercado y una sólida previsión de ingresos para el segundo trimestre de 2025. La compañía de streaming augura que sus ingresos superaran las expectativas del consenso de analistas y afirman que el negocio de la compañía es resiliente ante un entorno macroeconómico complejo.
Resultados de Netflix del primer trimestre de 2025
Los resultados de Netflix del primer trimestre reflejan unos ingresos de 10.543 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 12,5%, una cifra que supera tanto las estimaciones del consenso de analistas como las propias proyecciones de la compañía. Además, el beneficio operativo (EBIT) se situó en 3.347 millones de dólares, un 27,1% más que el año anterior, mientras que el beneficio neto alcanzó los 2.890 millones de dólares, reflejando un incremento del 24%. El beneficio por acción (BPA), por su parte, fue de 6,61 dólares, mejorando las previsiones del consenso y sus estimaciones internas.
Perspectivas para el segundo trimestre
Para el segundo trimestre de 2025, Netflix proyecta unos ingresos de 11.040 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento interanual del 15%. Además, estima un margen operativo del 33%, aproximadamente seis puntos por encima del registrado un año antes. Para todo 2025, Netflix mantiene su previsión de ingresos entre 43.500 y 44.500 millones de dólares, impulsados por el aumento de suscriptores, mayores precios y la consolidación del modelo con publicidad.
Un factor clave en este crecimiento es el éxito del plan de suscripción con anuncios, lanzado en 2022, que ya representa el 55% de las nuevas altas en los países donde está disponible. Este modelo ha demostrado ser atractivo para los usuarios que buscan alternativas más económicas, contribuyendo significativamente al aumento de la base de suscriptores.
Confianza en la resiliencia del modelo de negocio
Greg Peters, co-director ejecutivo de Netflix, ha destacado que no se han detectado señales de debilidad en el comportamiento de los consumidores, a pesar de la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias del gobierno estadounidense. Peters insistió en que el sector del entretenimiento, y Netflix en particular, ha demostrado ser resistente durante ciclos económicos adversos, y espera que la demanda se mantenga robusta.
No obstante, los efectos de las políticas arancelarias y la guerra comercial podrían no ser visibles en el corto plazo. Se deberá prestar especial atención a los datos de consumo y demanda de bienes discrecionales para poder estimar correctamente las previsiones de ventas tanto de Netflix como del resto de compañías del sector.
Las acciones de Netflix se disparan tras sus resultados
Las acciones de Netflix mantienen una tendencia alcista en el corto plazo que se confirma con una EMA de 14 sesiones por encima de su EMA de 28 sesiones y un RSI que no muestra señales de sobrecompra. Además, el ADX expresa un contexto de tendencia ligeramente alcista por lo que la fuerza de esta subida no es especialmente pronunciada, pero los indicadores son positivos.
Actualmente la compañía tiene un precio objetivo de 1.049 euros por acción, calculado mediante sus múltiplos.
En el acumulado del año, las acciones de Netflix acumulan una subida de más del 12%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.