Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Grifols, Endesa, Indra, Línea Directa, Naturgy, OHLA, Sabadell, Clínica Baviera, Alantra…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Con respecto a la información publicada en ciertos medios de comunicación sobre la reanudación de las conversaciones en relación con una posible nueva oferta por las acciones de GRIFOLS (GRF) por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la sociedad informa que su Consejo de Administración no tienen conocimiento sobre esta información.
Posteriormente, Brookfield envió un Hecho Relevante a la CNMV en el que indicó que no existe ninguna novedad desde su comunicación al mercado de 27 de noviembre de 2024. Brookfield no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el Consejo de Administración GRF en relación con una potencial transacción. Brookfield mantiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que ENDESA (ELE) ha firmado un contrato bilateral a largo plazo de compraventa de energía (Power Purchase Agreement o PPA) con Verbund Green Power Iberia, la filial española del grupo austriaco Verbund. A través del acuerdo, Verbund suministrará energía renovable a ELE procedente de un parque eólico ubicado en la provincia de Huelva, en operación desde 2023.
Desde la compañía aseguran que este hito refuerza el compromiso de ambas energéticas con la sostenibilidad y profundiza en sus estrategias correspondientes de descarbonización. ELE ha firmado en los últimos años numerosos PPAs con desarrolladores de energía eólica y fotovoltaica, llegando a contratar bajo este tipo de acuerdos casi 3 TWh anuales, promoviendo así la estabilidad de precios en el mercado eléctrico y fomentando el crecimiento de las energías renovables.
. Bolsamania.com informó ayer que INDRA (IDR) y la emiratí Maqta Technologies Group, parte de AD Ports Group, han suscrito un acuerdo estratégico de colaboración, que tiene como objetivo explorar oportunidades y ofrecer conjuntamente sus servicios y soluciones de digitalización portuarias, de logística y comercio en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
El acuerdo contempla colaborar y complementar sus capacidades y conocimientos técnicos en soluciones para puertos inteligentes y digitalización del comercio; Port Community Systems (PCS); ventanillas únicas portuarias, marítimas y logísticas; soluciones para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena logística; sistemas de gestión portuaria, de terminales multimodales y de fronteras; y otros relacionados con la movilidad inteligente, fortaleciendo su oferta en el mercado.
. El diario elEconomista.es informó ayer que, en su participación en el Wake Up Spain organizado por El Español e Invertia.com, la consejera delegada de LÍNEA DIRECTA (LDA), Patricia Ayuela, ha trasladado su previsión de ganar 200.000 clientes en 2025 una vez se ha equilibrado el negocio tras el impacto de la elevada inflación. A cierre del pasado ejercicio, la compañía sumaba unos 3,4 millones de usuarios, de los que 2,5 millones eran clientes del seguro de autos. Ayuela explicó que hasta 2022 las primas del sector de automóviles habían encadenado 20 años de bajadas, pero con la llegada de periodo inflacionario, que se prolongó hasta bien entrado 2024, lo que ocurrió es que estas primas no estaban bien ajustadas al riesgo suscrito. Eso hizo que el sector entrase en pérdidas en el negocio asegurador.
. Según informó Bolsamania.com, NATURGY (NTGY), a través de su filial de generación eléctrica internacional Global Power Generation (GPG), ha inaugurado su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial. Se trata de un proyecto pionero en muchos sentidos, ya que es también el primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a gran escala de Australia Occidental.
Cunderdin, nombrado así por su ubicación ha iniciado su operación tras más de tres meses de generación bajo intensas y exigentes pruebas de funcionamiento. Este proyecto está compuesto por 229.500 módulos y tiene una capacidad solar fotovoltaica de 128 MW, que se combinan con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh.
. OHLA informó a la CNMV de los siguientes hechos en relación con la sociedad:
(i) En relación con la comunicación de que el Consejo de Administración había acordado por unanimidad, al amparo de la autorización conferida por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 2 de junio de 2022, realizar un aumento de capital social por un importe de hasta EUR 50 millones (nominal más prima de emisión) mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, OHLA informa que se han iniciado los trámites para implementar dicha operación, habiendo iniciado la contratación de los asesores necesarios para ello. Igualmente, OHLA informa que el importe efectivo de la ampliación de capital se ha cifrado en los EUR 50 millones anunciados. Esta operación de ampliación de capital
con derecho de suscripción preferente ha sido la opción escogida por el Consejo de Administración frente a la posible emisión de un bono convertible, que ha quedado definitivamente descartada. Asimismo, OHLA informa que al día de la fecha ha recibido compromisos de aseguramiento agregados por un importe equivalente al 40% de la ampliación de capital de EUR 50 millones, suscritos individualmente por Forjar Capital, S.L.U., Solid Rock Capital, S.L.U. e Inmobiliaria Coapa Larca, S.A. de C.V., lo que asegura un ingreso efectivo de al menos EUR 20 millones.
(ii) Por otra parte, en relación con diversas informaciones publicadas en distintos medios de comunicación en los últimos días, OHLA desea informar al mercado que de los datos actualizados de que dispone no se desprende ninguna ruptura de caja o crisis financiera dentro de los próximos doce meses, estando la Sociedad en disposición de atender bien y fielmente todos sus compromisos y obligaciones
. El diario Expansión informa hoy que el Consejo de Administración de ACS ha propuesto a su Junta General de Accionistas, que tendrá lugar el próximo 9 de mayo, la aprobación de un aumento de capital de un máximo de EUR 600 millones para atender el pago de los dos dividendos flexibles que previsiblemente entregará el próximo mes de julio y en febrero del próximo año.
. Aier Eye International (Europe), S.L.U., controlada por D. Bang Chen, y Vito Gestión Patrimonial, S.L., han contratado a ALANTRA (ALNT) para explorar una potencial venta de un bloque de acciones ordinarias existentes de CLÍNICA BAVIERA (CBAV) dirigida exclusivamente a inversores cualificados. Los vendedores están contemplando la venta de hasta 1.304.606 de acciones ordinarias existentes de la sociedad, representativas de aproximadamente el 8,00% del capital social de la sociedad. El número de Acciones vendidas y el precio por Acción será determinado mediante la modalidad de colocación acelerada o accelerated bookbuilt offering. Los vendedores se reservan el derecho, a su entera discreción, de vender menos acciones que las acciones o ninguna acción.
Posteriormente, ALNT anunció que Aier Eye International (Europe), S.L.U., controlada por D. Bang Chen, y Vito Gestión Patrimonial, S.L., han colocado 1.304.606 acciones ordinarias existentes de la sociedad, representativas de aproximadamente el 8,00% del capital social de la Sociedad, a través de una colocación acelerada o accelerated bookbuilt offering dirigida exclusivamente a inversores cualificados. El importe de la operación ha ascendido a un total de EUR 42.399.695,00, con un precio de EUR 32,50 por acción (lo que supone un descuento del 8,70% con respecto al cierre de la sesión de ayer).
. En relación con la intención de MEDIAFOREUROPE (MFE) de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para aumentar su participación en ProSieben. Sat1 Media, la autoridad alemana, BaFin informó a MFE de que el precio medio ponderado por volumen (VWAP) durante 3 meses de la acción de ProSieben hasta (e inclusive) la fecha de referencia (25 de marzo de 2025) asciende a EUR 5,74, que es el precio mínimo legal.
Con base en ello, MFE tiene intención de ofrecer a los accionistas de ProSieben, por cada acción de ProSieben con la que acepten la oferta pública de adquisición voluntaria (una vez realizada), una contraprestación mixta consistente en EUR 4,47 en efectivo y 0,4 acciones A de MFE de nueva emisión. El precio de cierre medio durante tres meses de la acción MFE A en la Bolsa de Valores de Euronext Milán (Euronext Milan Stock Exchange) hasta (e inclusive) la fecha de referencia (25 de marzo de 2025) asciende a EUR 3,18. Con base en dicha media, el valor del componente de acciones previsto es, por tanto, igual a EUR 1,27 euros (EUR 3,18 multiplicados por 0,4 acciones MFE A).
. Expansión destaca hoy que BBVA ha mejorado los compromisos para la fusión con BANCO SABADELL (SAB) que la Autoridad de Competencia (CNMC) le recomendó la semana pasada. Así, BBVA ha elevado desde 18 meses hasta 36 meses el plazo de mantenimiento de las oficinas y el acceso a cajeros de SAB, en zonas con poca población con rentas bajas o con escasa competencia. La entidad también se ha comprometido a mantener los volúmenes de crédito a pymes por un plazo de 18 meses, desde los 12 meses iniciales.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.