El sector automovilístico europeo encadena dos jornadas consecutivas con un comportamiento negativo, encabezados por Volkswagen y Renault, lastrado por las amenazas arancelarias de Donald Trump.
Volkswagen y Renault lideran las caídas del sector del automóvil
Las acciones europeas del sector del automóvil siguen retrocediendo tras el desplome del jueves, provocado por el plan del presidente Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles estadounidenses. Las empresas del sector, que ya enfrentaban una crisis significativa, con caídas en las ventas, desplomes en la bolsa y desafíos en la transición hacia los vehículos eléctricos, afrontan ahora un nuevo reto que puede impactar de forma negativa en sus resultados y evolución dentro del mercado.
En concreto, las acciones de Volkswagen retroceden hoy un 2,44%, mientras que Renault se anota una notoria caída de más de un 3%. Las acciones de Mercedes y BMW, por su parte, caen un 1,47% y un 1,84%, respectivamente. En el segmento de lujo, también se acusan los aranceles, con Porsche retrocediendo un 2,16% y Rolls-Royce un 1,36%, entre otros.
Las caídas del sector del automóvil en Europa en la jornada de hoy parecen generalizadas, siendo Ferrari la excepción de la tendencia. Las acciones del fabricante italiano, que ayer sí retrocedieron, han subido un 4% tras recibir mejoras de calificación por parte de las casas de análisis Barclays y Kepler Cheuvreux. La mejora llega después de que Ferrari haya reafirmado sus perspectivas financieras para el año tras las recientes fluctuaciones del precio de sus acciones provocadas por la crisis arancelaria.
Más allá de las empresas puramente automovilísticas, las acciones de Pirelli, el fabricante de neumáticos, también se anotan una jornada negativa, tras retroceder un 1% tras anunciar que pospondría la publicación de sus resultados trimestrales hasta el próximo mes.
Análisis técnico Volkswagen
Desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, la acción ha mostrado una clara tendencia alcista. Antes de la subida, hubo una fase de consolidación y acumulación en niveles más bajos (~77-85 EUR). En marzo de 2025, el precio alcanzó un pico por encima de 115 EUR antes de corregir.
Resistencia principal: Alrededor de 115 EUR (último máximo).
Soporte clave: Alrededor de 97-98 EUR (nivel donde el precio reacciona en la corrección actual).
Otro soporte relevante: 90-92 EUR, donde hubo consolidación en febrero.
Se observa una corrección después de un rally alcista, lo que podría indicar una toma de ganancias.
La corrección podría estar formando un patrón de «pullback» a una zona de soporte clave antes de reanudar la tendencia alcista.
Conclusión
Si el precio mantiene el soporte en 97 EUR y rebota, podría retomar la tendencia alcista.
Si rompe el soporte, podría buscar niveles más bajos, como 90 EUR.
El volumen y la acción del precio en los próximos días serán clave para confirmar la dirección.
Análisis realizado por los analistas de XTB